Categorías: NoticiasPolítica

Vox defiende la españolidad de Melilla y Ceuta frente a las reivindicaciones de Marruecos

La propuesta presentada en la Comisión de Asuntos Exteriores fue rechazada por PSOE Y PP

La Comisión de Asuntos Exteriores celebró el miércoles pasado el debate de la Proposición No de Ley registrada por el Grupo Parlamentario Vox por el que insta al Congreso de los Diputados a que solicite al Gobierno de España que inste a Marruecos a que reconozca explícitamente y sin reservas la soberanía española sobre Ceuta, Melilla, las islas Chafarinas, los peñones de Alhucemas y Vélez de la Gomera y el islote de Perejil. Durante la votación de dicha propuesta, Vox fue el único grupo que votó a favor, mientras el PP y el PSOE esquivaron intervenir para hablar sobre las pretensiones anexionistas del reino alauita negando la existencia de un problema territorial.

El portavoz de Vox en la Comisión, Carlos Flores, subrayó la españolidad de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta justificando la historia de ambas y su vinculación con España. Haciendo mención a Ceuta, Flores recordó que la adhesión de esta se produjo desde la separación de España con Portugal en 1640, y Melilla, desde 1497, cuando se incorpora al ducado de Medina Sidonia que pasó, posteriormente, a formar parte de la Corona española en 1556, por lo que “son ininterrumpidamente españolas hasta ahora”.

Por ello, Flores recordó que el territorio de Marruecos “ha quedado definido a través de una serie de tratados firmados entre el Gobierno de España y el Sultán de Marruecos” en los que se definieron las relaciones de vecindad entre los dos países quedando de acuerdo la independencia marroquí con España en 1956.

Así pues, el portavoz de Vox en la Comisión de Asuntos Exteriores protestó ante las reivindicaciones anexionistas de Marruecos hacia las ciudades españolas de Melilla y Ceuta, a la par que instó al Gobierno de España a mantener “una posición fuerte” frente al expansionismo del reino alauita.

“Las instituciones de Marruecos, empezando desde la más importante hasta la menos importante, han protagonizado en los últimos años reivindicaciones de la marroquinidad de Ceuta y Melilla incompatibles con el mantenimiento de unas buenas relaciones de unas relaciones de amistad. Marruecos no ha cesado, desde su independencia, de reclamar el fin de la ocupación por España de Ceuta y Melilla y de las islas vecinas expoliadas en el norte”, subrayó Carlos Flores.

Compartir

Artículos recientes

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

Las Islas Baleares, situadas en el mar Mediterráneo, ofrecen una combinación perfecta de playas paradisíacas,…

4 minutos hace

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

Sin duda alguna, es una de las unidades del Ejército de Tierra más “desconocida” (pudiera…

10 minutos hace

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

Cada vez existe una mayor presencia de la Inteligencia Artificial (IA) en la literatura, tanto…

35 minutos hace

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué les parece…

48 minutos hace

Previsión del tiempo en Melilla: Sábado 10 de mayo de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan intervalos de cielos nubosos, sin descartar chubascos ocasionales durante…

3 horas hace

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

14 horas hace