Categorías: NoticiasPolítica

Vox acusa al Gobierno local de anteponer la rivalidad política a la solidaridad con las personas ciegas

La formación reclama la reubicación inmediata de mupis y maceteros que obstaculizan los carriles podotáctiles en varias calles del centro de Melilla

El presidente de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel Tasende, ha acusado al Gobierno de la Ciudad Autónoma de no haber actuado tras la denuncia pública de su formación sobre los obstáculos que dificultan la movilidad de las personas con discapacidad visual en el centro urbano. El dirigente sostiene que la falta de respuesta se debe a la rivalidad política con su partido, por encima de la preocupación por la accesibilidad y seguridad de los ciudadanos.

Tasende considera que “pese más la rivalidad del PP con Vox que la solidaridad con las personas ciegas”, en referencia a la permanencia de mupis publicitarios y grandes maceteros instalados en plena trayectoria de los carriles podotáctiles, cuyo objetivo es guiar a las personas con discapacidad visual por las aceras de la ciudad.

Según el líder de la formación, hace diez días su grupo alertó de la presencia de un mupi junto a la sede de la ONCE que bloqueaba completamente el paso por uno de estos carriles. Sin embargo, denuncia que, pese a la advertencia, el mobiliario urbano no ha sido reubicado.

“Seguimos pensando que es por ignorancia y no por mala fe”, expresó Tasende, quien asegura que este problema no es aislado. A raíz de nuevas comprobaciones, identificaron varios puntos adicionales con obstáculos similares. En concreto, se refirió a intersecciones como Chacel con General Marina, Sancho Miñano con General Marina y Conde del Serrallo con General Pareja, donde también hay elementos que dificultan la movilidad de personas con discapacidad.

Vox considera que este tipo de barreras evidencian una falta de planificación en el diseño urbano y reclaman que se tomen medidas urgentes. “El centro de Melilla no es accesible para las personas ciegas y es un problema que tiene fácil solución. Solo hay que mover un poco este mobiliario urbano”, insistió Tasende, subrayando que la solución no requiere grandes inversiones, sino voluntad política.

Actuar sin mirar color político

En ese sentido, el portavoz del Grupo Mixto pidió que el Gobierno local actúe sin tener en cuenta el origen de la denuncia. “Si de verdad el Gobierno apoya a las personas con discapacidad, esos mupis y maceteros que obstruyen los carriles podotáctiles deben ser recolocados de inmediato. Es solo apartarlos un metro hacia la derecha o hacia la izquierda. No porque lo diga VOX, sino porque es nuestro deber, como políticos comprometidos con Melilla, velar por la seguridad de los melillenses con discapacidad visual”.

El portavoz también quiso recordar al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, el compromiso adquirido durante su discurso de investidura, en el que anunció la construcción de un gran centro de día para personas con discapacidad. Tasende señaló que ese anuncio se hizo con una previsión clara: iniciar las obras antes de que acabara 2023, en un solar ubicado donde antes estaba la residencia militar, con una inversión estimada de entre seis y siete millones de euros.

“Entiendo la dificultad que entraña construir de cero un centro que necesita una inversión de 6-7 millones, pero lo prometido es deuda. Por eso pedimos al Gobierno que concrete en qué estado está este proyecto, qué le impide iniciar las obras y qué plazos maneja el Ejecutivo para cumplir con el compromiso adquirido con las familias de las personas con discapacidad”, afirmó.

El partido a nivel melillense insiste en que las familias esperan respuestas y soluciones reales, no promesas sin fechas ni planificación clara. “La accesibilidad no puede esperar, y el bienestar de las personas con discapacidad debe ser una prioridad para cualquier administración”, concluyó.

La dotación de un centro para las personas con discapacidad fue uno de los grandes proyectos que el Partido Popular incluyó en sus compromisos electorales en las municipales y autonómicas de 2023, y su construcción forma parte de su programa Melilla Invierte, que supondrá un coste total de más de 200 millones de euros.

Compartir

Artículos recientes

"Ella decía que prefería tener una maleta que tener una casa"

Rosa Huertas (Madrid, 1960) es, como todos los madrileños, “de todas las partes”. Ella, además,…

28 minutos hace

Jueces y fiscales, sobre las declaraciones de María Jesús Montero: “Las críticas son legítimas, pero han de ser fundadas”

Las asociaciones judiciales y fiscales han emitido este lunes un comunicado en respuesta a las…

1 hora hace

Las visitas guiadas del Sitio de Melilla, una forma de "democratizar" la historia

Éxito rotundo en las visitas guiadas del Levantamiento del Sitio. En ocho pases realizados en…

1 hora hace

Emilio Alzugaray, el gran arquitecto desconocido de Melilla

Emilio Alzugaray, nacido en Pamplona el 5 de septiembre de 1880, es una de las…

2 horas hace

Más de 60 personas se unen a la Asociación "Músicos Asociados de Melilla"

La escena musical de Melilla ha recibido un impulso significativo con la reciente creación de…

2 horas hace

El patrimonio olvidado de Melilla: ¿Dónde está la daga de Guzmán el Bueno?

Las estatuas de Guzmán el Bueno en la entrada del Parque Hernández de Melilla han…

3 horas hace