Economía, Empleo y Turismo

Vox, a favor de un plan laboral abierto a nuevas empresas para mejorar el paro

La formación local sostiene que hay que buscar políticas que refuercen la economía de Melilla en la época pospandemia.

Vox Melilla ha insistido en que "falta mucho por hacer en cuanto a la calidad y estabilidad del empleo" en la ciudad, por lo que apuesta por buscar un plan laboral abierto a nuevas empresas para disminuir los índices del paro.

En concreto, la formación liderada por Tasende insta al Ejecutivo local a valorar "todas las opciones posibles para abrir la ciudad a empresarios de todas partes que ofrezcan nuevas posibilidades laborales en Melilla y no seguir anclados en este modelo que la ciudad lleva años arrastrando y no lleva a ninguna parte".

"La ciudad no puede vivir a expensas de la frontera", el comercio atípico o los planes de Empleo, sino que hay que encontrar un modelo económico con el que la ciudad pueda sustentarse y abrirse "en la época pospandemia como la que estamos viviendo", ha recalcado la formación local a través de Carmen Merino, su vicesecretaria de Organización.

En ese sentido, el partido local ha recordado que el paro registrado en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) en Melilla subió en 187 personas en marzo último, un 2,3% en relación con el mes anterior, con lo que la cifra de inscritos como demandantes de empleo se sitúa en 7.816.

A pesar de que la directora provincial del SEPE, Gemma Torres, ha puesto en valor el aumento de 172 nuevos afiliados a la Seguridad Social, o "las últimas rachas de bajada", para Vox Melilla estos datos siguen demostrando que "el plan laboral aplicado en nuestra ciudad es insuficiente".

A las últimas cifras del SEPE, de acuerdo con Vox, habría que sumarle que "todavía hay un gran número de melillenses que siguen recibiendo prestaciones por ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo) derivados de la pandemia", en los que se "esconde parte de paro".

Asimismo, la formación política ha vuelto a afirmar que el hecho de que la frontera haya estado cerrada durante la pandemia, ha brindado "nuevas oportunidades a los melillenses".

Por ende, a largo plazo, según ha destacado Vox, "habría que favorecer la formación profesional en nuestra ciudad", sobre todo en aquellos sectores en los que "somos más deficitarios", a causa del "suicida recurso a trabajadores del otro lado de la frontera".

Compartir

Artículos recientes

El Melilla Ciudad del Deporte afronta un duro reto en Murcia ante Archena

Este sábado 10 de mayo a las 19:30 horas, el Melilla Ciudad del Deporte se…

37 segundos hace

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

El Gobierno local ha mostrado su compromiso con la conservación de los vestigios históricos de…

1 hora hace

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

El Centro de Educación Infantil y Primaria Anselmo Pardo ha celebrado en la mañana de…

1 hora hace

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha manifestado públicamente su satisfacción por la…

2 horas hace

Educación convoca becas para la formación especializada de recién titulados

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 11 becas para la…

2 horas hace

La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha recibido al guardia civil Mostafa Touali Mimon, del…

2 horas hace