Noticias

Voluntarios recogerán residuos en el mar en las playas de Horcas Coloradas y Aguadú

A las 8 y media del sábado 11 de junio comenzarán los preparativos para la limpieza de los fondos marinos en estas playas de Melilla

El sábado 11 de junio habrá una limpieza de fondos marinos simultánea en casi 30 puntos del litoral español. En Melilla tendrá lugar en las playas de Horcas Coloradas y Aguadú desde temprano por la mañana.

13.06.2021. Andalucía. Málaga. El Rincón de la Victoria. La Red de Vigilantes Marinos dentro del marco del proyecto LIBERA organiza junto al Club de Buceo ECODIVE una limpieza de fondos marinos y playa en El Rincón de la Victoria. Foto: Gogo Lobato / Red de Vigilantes Marinos

12.06.2021. Andalucía. Málaga. Salobreña. La red de Vigilantes Marinos dentro del marco del proyecto LIBERA organiza una limpieza nacional de fondos marinos. En la imagen, un momento de la jornada de limpieza en la playa de Salobreña. Foto: Gogo Lobato / Red de Vigilantes Marinos

12.06.2021. Andalucía. Málaga. Salobreña. La red de Vigilantes Marinos dentro del marco del proyecto LIBERA organiza una limpieza nacional de fondos marinos. En la imagen, un momento de la jornada de limpieza en la playa de Salobreña. Foto: Gogo Lobato / Red de Vigilantes Marinos

Los próximos días 11 y 12 de junio, los buceadores voluntarios de la Red de Vigilantes Marinos participarán de nuevo en la campaña de recogida de residuos bajo el mar.

Los preparativos comenzarán desde las 8 y media de la mañana del sábado 11 de junio en las playa de Horcas Coloradas y Aguadú.

Cabe recordar las imágenes tan impactantes que se publicaron sobre el fondo marino. En ellas se mostraba la cantidad de basura acumulada en el fono de las playas de la playa de La Alcazaba.

La actividad se enmarca dentro del proyecto " 1 milímetro cuadrado contra la basuraleza" campaña colaborativa del proyecto Libera, liderado por SEO/BirdLife y Ecoembes y que ha conseguido movilizar a más de mil voluntarios en toda España.

Más de 30 clubes y escuelas de buceo harán inmersiones en diferentes puntos de los litorales de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco y Melilla, así como en aguas continentales de Castilla La Mancha.

No solo se retirarán residuos, sino que se clasificarán para su correcta gestión, se cuantificarán y se dividirán por categorías, para incorporar esta información a una base de datos útil para científicos y administradores, basada en la ciencias ciudadana. También se organizarán actividades de educación ambiental.

Para ello se utiliza una aplicación móvil MARNOVA. De esta manera se adquiere en conocimiento el tipo de residuos que aparecen en el mar, su origen y vías preferentes de transporte y deposición.

En campañas anteriores, los vigilantes marinos retiraron del fondo del mar hasta 25 mil kilos de basura marina en un solo fin de semana.

Estas limpiezas se pueden realizar gracias a la participación de buceadores voluntarios de la ONG Oceánicas, compuesta de submarinistas voluntarios que se involucran en la conservación de las especies marinas a través de labores de protección, investigación y divulgación del medio marino. En esta ocasión cuentan con el apoyo de la Asociación Española de Basuras Marinas y la Asociación Vertidos Cero.

Alimentos a cambio de basura y apoyo a mujeres rederas

Además, la Red de Vigilantes mantiene un acuerdo con una conocida empresa de pescado congelado, que dona alimentos de su producción a la Federación Española de Bancos de Alimentos.

La cantidad de alimentos irá en relación a los kilos de residuos que retiren los buceadores, lo que supone un aliciente para estos voluntarios, cuya labor no solo beneficia al medio ambiente sino que también a las personas más desfavorecidas.

 

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

6 horas hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

6 horas hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

7 horas hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

8 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

8 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

8 horas hace