Vivir humanamente es mucho más que sobrevivir

No deberíamos recorrer nuestra existencia sin haber vivido

PARA vivir humanamente no podemos conformarnos con alargar la vida añadiendo minutos a los minutos sino que, además, hemos de trabajar para construir el edificio de una existencia digna, de un yo más completo y de un nosotros más hermanados; hemos de llenar nuestro tiempo de valores y nuestro espacio de alicientes plenos y gratificantes. Sí, me refiero a esos tiempos y a esos espacios que ocupan nuestros cuerpos y que necesitan nuestros espíritus; saciar las hambres hondas que, asintomáticas, no siempre las notamos. No deberíamos recorrer nuestra existencia sin haber vivido. Además de "sobrevivir" o "supervivir", debemos "vivir". Sólo estudiar, trabajar, descansar, leer, escribir, luchar, ganar o perder, no es vivir.

Algunos se especializan tanto en una sola cara de la vida, que se olvidan de otras dimensiones que son esenciales. La vida humana, frente a la de las plantas y a la de los animales, se caracteriza por su multiplicidad de dimensiones y por su variedad de aspectos y, sobre todo, por su potencialidad. Vivir humanamente es sentir con todos los sentidos y con todos los sentimientos: con la vista, con el oído, con el olfato, con el gusto y con el tacto; es amar, esperar, temer y soñar. Reducirla a una sola dimensión es empobrecerla, mutilarla y, a veces, sacrificarla por completo.

La vida humana es más que los datos que figuran en el Documento Nacional de Identidad: los apellidos, el lugar de nacimiento, el domicilio, la edad, el estado civil o la profesión, por sí solas, no confieren calidad personal ni proporcionan bienestar. Los que, creyéndose unos privilegiados, no saborean los momentos de "bienestar" y de "bienvivir", están muertos en vida, porque no son nadie aunque sean algo: más que seres humanos son recursos humanos, que no tienen cara sino sólo brazos para trabajar. Permíteme -querido amigo, querida amiga-, por favor, que, por una vez me ponga sentencioso: "la vida humana es demasiado importante y demasiado breve como para esperar los grandes acontecimientos para vivirla: o la vivimos en plenitud cada uno de los instantes o no vivimos la vida".

Compartir

Artículos recientes

El Puente de Mayo deja cifras superiores al 80 % en los hoteles de Melilla

El Puente de Mayo ha dejado buenos números en los establecimientos hoteleros de la ciudad.…

52 minutos hace

La Salud Archena, rival en los cuartos para el Melilla Ciudad del Deporte

El Melilla Ciudad del Deporte sigue haciendo soñar a su afición. Tras superar con solvencia…

2 horas hace

El Virka representa a Melilla en la Copa de España base de conjuntos

Durante este pasado fin de semana, el conjunto alevín base del club Virka se desplazó…

2 horas hace

Melilla, presente con 236 regulares en el Difas 2025

Melilla estará presente en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que este año se…

2 horas hace

La Autoridad Portuaria licita obras de nuevos aseos y mejoras en el Puerto Deportivo

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) sigue avanzando en su compromiso por modernizar las instalaciones…

2 horas hace

El IV Triple ESE Festival pone a Melilla Ciudad del Deporte en el epicentro del SUP mundial

La apuesta de ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ por la organización de grandes eventos deportivos está…

2 horas hace