Sociedad melillense

Visita de Santa Claus al British Centre

Durante los días 20 y 21 de diciembre Santa Claus ha visitado a los niños del centro educativo para la enseñanza del idioma inglés como es British Centre, que ya ha celebrado este año el 25 aniversario de su inauguración. Según comentarios de Denise Garrigan , responsable de dicho centro, los niños han disfrutado mucho de un Santa Claus que interrumpía las clases con un Oh, Oh, Oh y felicitando la Navidad con un “Merry Christmas”, y sobre todos con el regalo de los caramelos (sin gluten – como especifica Katie). La actual imagen de Santa Claus surgió de la mano del dibujante estadounidense de origen sueco Haddon Sundblom (1899-1976) ; tras recibir el encargo de la Agencia D´Arcy para la campaña publicitaria de Coca-Cola del año 1931. Su origen histórico lo encontraremos en un santo que nació en el siglo IV en Patara (Turquía) conocido como San Nicolás de Bari o simplemente San Nicolás. Este santo nació en el seno de una familia rica y acomodada que siendo muy joven quedó huérfano de sus padres. Con 19 años tomó la decisión de donar su riqueza a los más necesitados. San Nicolás ha llegado a convertirse en santo patrón de Tuquía, Grecia y Rusia. La fecha de la muerte de San Nicolás se sitúa en un 6 de diciembre del año 345 D.C., y al coincidir con una fecha próxima a la Navidad la Iglesia terminó encajando a este santo en el protagonista perfecto para hacer los regalos a los niños. La tradición de hacer regalos tiene a su vez origen en la Antigua Roma con las fiestas dedicadas al Dios Saturno en la que los niños recibían regalos de sus mayores. En estas fiestas tan entrañables también se da la circunstancia que tenemos viajeros en Melilla que al no hablar español, también se acercaron a la British para recibir también caramelos. Ebbe Munk es un danés jubilado que recorre el mundo que además forma parte de un Dúo Musical –Balkan Duo- tocando el saxofón. Encuentra la navidad en Melilla mucho más divertida que en su país natal, pues con el frío que hace no hay prácticamente nadie por las calles. El inglés Erik Teteruck tiene su barco en el Puerto Noray, pues atracar en Melilla supone una serie de ventajas fiscales muy interesantes que hacen que cada vez sean más numerosos los extrajeron que están recalando en Melilla por esta singularidad. Al parecer por esta circunstancia existe un turismo oculto con una necesaria atención de relaciones públicas, con las que puedan ser informados en inglés de las distintas ofertas gastronómicas y culturales de la ciudad. Muchos de ellos también se esfuerzan en aprender español mientras recalan en Melilla que en algunos casos llegan a ser estancias de varias semanas. Sugerencia que traslado a la Autoridad Portuaria de Melilla. “Merry Christmas”/FELIZ NAVIDAD. (Fotos de la visita de Santa Claus en el Link del Facebook del British Centre de Melilla: https://bit.ly/3RxQAf6).

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

7 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

7 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

9 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

10 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

12 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

13 horas hace