Economía, Empleo y Turismo

Visita de la Dirección General de Innovación Tecnológica a la sede de Gran Madrid en Melilla

Miembros de la Dirección General de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma, encabezados por su director general, Jesús Martínez García, han realizado este miércoles una visita a las instalaciones de la empresa Gran Madrid en Melilla, con el objetivo de conocer de cerca su evolución, su impacto en el empleo local y sus planes de futuro.

Gran Madrid estableció su sede online en Melilla en el año 2020. En sus inicios, contaba con un equipo reducido de solo cuatro empleados, pero gracias a su crecimiento sostenido, hoy en día emplea a 35 jóvenes melillenses dentro del sector tecnológico. La compañía destaca por su modelo de crecimiento orgánico, en el que los trabajadores tienen la oportunidad de desarrollarse profesionalmente dentro de la organización, adquiriendo competencias digitales y formándose para ascender en la estructura empresarial.

Durante la visita, los representantes de la Dirección General de Innovación Tecnológica pudieron comprobar la apuesta de Gran Madrid por Melilla como centro de operaciones. La empresa decidió establecerse en la ciudad debido a su régimen fiscal competitivo, que ofrece un entorno favorable para el desarrollo de su actividad. Además, la compañía ha reafirmado su compromiso con el territorio, destacando su intención de seguir creciendo y generando empleo local.

El director general de Innovación Tecnológica, Jesús Martínez García, ha subrayado la importancia de apoyar iniciativas como la de Gran Madrid, que contribuyen al desarrollo del sector tecnológico en Melilla y fomentan oportunidades laborales para los jóvenes de la ciudad.

Con esta visita, la Dirección General de Innovación Tecnológica reafirma su compromiso con el impulso de empresas innovadoras que eligen Melilla como base de operaciones, promoviendo el talento local y la digitalización como motores de crecimiento económico.

El desarrollo de la industria tecnológica es uno de los tres ejes estratégicos que maneja el Gobierno melillense dentro de lo que pretende que sea el nuevo modelo productivo de la ciudad. El escaso espacio que necesita junto con la existencia ya de una de las mejores conexiones 5G de todo el país, el incentivo de las ayudas que se ofrecen y la baja fiscalidad, hacen que el sector digital sea una de las grandes apuestas de cara al futuro.

 

Compartir

Artículos recientes

Las jornadas de geopolítica en la UNED reúnen a un gran elenco de expertos

El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) organiza, entre los…

24 minutos hace

Tellado: "Marlaska vino con las manos vacías y se fue con las manos vacías"

El vicesecretario general del Partido Popular en la dirección nacional y portavoz en el Congreso…

27 minutos hace

Interior establecerá un sistema online para solicitar asilo en Melilla

El Ministerio del Interior establecerá un sistema online para solicitar las citas de asilo en…

1 hora hace

Este verano Melilla batirá su récord histórico de conexiones aéreas con distintos puntos de España

El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha valorado de manera muy positiva el récord histórico…

2 horas hace

Marín sobre Marlaska: “¿Para qué quiere visitar Melilla si no hace nada?”

El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha mostrado su escepticismo ante la reciente…

2 horas hace

El Pleno debatirá el próximo lunes la aprobación del estudio de viabilidad de la nueva residencia de estudiantes y deportistas

El próximo lunes, el Pleno de la Asamblea de Melilla aprobará inicialmente el estudio de…

2 horas hace