Noticias

Vigilantes de Seguridad de Eulen controlan pasaportes covid tras la reapertura de la frontera de Melilla

Están ubicados en el control primario de seguridad, donde también se encuentra personal de Cruz Roja.

La frontera de Melilla ha reabierto sus puertas con seguridad privada en el paso fronterizo de Beni Enzar. Se trata de vigilantes de la empresa Eulen que, según explican desde la Delegación del Gobierno, estarán en el control primario de la frontera, encargados de comprobar los pasaportes covid, que se exigen con pauta completa y refuerzo a los mayores de 12 años (también se puede entrar con PCR negativa o certificado de recuperación).

Los vigilantes privados, que ya existen en puertos y aeropuertos, se dedican al control primario de Sanidad en la frontera de Beni Enzar y los agentes del Cuerpo Nacional de Policía son los que hacen el control de la documentación.

En caso de detectar alguna irregularidad, los vigilantes de seguridad tienen que dar parte a la Policía Nacional para que proceda a denunciar. En sólo 24 horas ya hay 25 propuestas de sanciones por incumplimiento de las medidas sanitarias.

Junto al personal de seguridad Eulen hay personal de Cruz Roja, también en labores de control sanitario, aparte de los profesionales de Sanidad Exterior.

En la frontera de Melilla, además del personal habitual de frontera, hay 45 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y otros 8 efectivos de fronteras. A pesar de ello, los sindicatos policiales tienen sus reservas y consideran que no hay personal suficiente para abrir la frontera en condiciones.

La frontera de Melilla abrió sus puestas en la medianoche de este lunes, sólo para personas con autorización para circular por territorio Schengen. A partir del 31 de este mes de mayo, podrán acceder unos 80-90 transfronterizos que o tienen la documentación al día o un visado especial sólo para Melilla y Ceuta.

Tanto las autoridades marroquíes como las españolas han asegurado que el comercio atípico o contrabando queda descartado y que no vamos a volver a tiempos del pasado. De hecho, en Marruecos han dicho en declaraciones a El Faro de Ceuta que por la frontera no pasará "ni un Danone".

Compartir

Artículos recientes

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

Nuestra ciudad ha respirado cine estos días. La magia del séptimo arte ha llenado el…

9 minutos hace

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, se ha congratulado por…

9 minutos hace

El MCD Torreblanca logra el triunfo y la primera plaza en la liga regular

Torreblanca: Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza, Amandinha,…

1 hora hace

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

Este sábado 10 de mayo, la Campaña Mundial por la Educación 2025 ha tenido su…

4 horas hace

La Guardia Civil aporta solidaridad

Melilla vivirá el próximo 25 de mayo de 2025 uno de los eventos deportivos y…

7 horas hace

El Rusadir no puede sumar nada positivo en la pista de Córdoba

Córdoba: Fabian Pérez, Rafa Llamas, José Antonio, Álvaro Gallego, Marcos, Juan Ramón, Ignacio Espejo, Manuel Zafra, Iván…

7 horas hace