Noticias

Vicedecana de Ciencias de la Salud de Melilla, invitada a un evento en la Universidad de Huelva

Participó en el comité organizador y científico de las "IV Jornadas Internacionales de Competencia Cultural al Final de la Vida: Nuevos retos en tiempos de resiliencia".

El pasado 19 de mayo, en la Universidad de Huelva, la Vicedecana de internacionalización, extensión universitaria y prácticas de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla participó en el comité organizador y científico de las "IV Jornadas Internacionales de Competencia Cultural al Final de la Vida: Nuevos retos en tiempos de resiliencia", las cuales incluyeron la celebración del III Seminario virtual de Comunidades Compasivas Universitarias en el Espacio Transfronterizo.

La directiva fue invitada por la Dirección de Salud de la mencionada entidad estudiantil y el grupo de Investigación AFLV (Afrontamiento al final de la vida. Investiga+) de la Junta de Andalucía, e hizo acto de presencia en un evento que buscó “sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad sobre la necesidad de normalización del proceso de muerte y de la importancia del acompañamiento profesional al final de la vida”, indicó una nota de prensa.

En el cónclave también se insistió en la pertinencia de asumir el fenómeno a partir de una mirada cultural, con el fin de empoderar las competencias en tal sentido durante esa última etapa.

De acuerdo con la web de la casa de altos estudios onubense, el encuentro además tuvo como objetivo la generación de “una cultura más compasiva”, por lo cual asistieron profesionales que centran sus esfuerzos en eso último, según palabras de Begoña García Navarro, presidenta de las jornadas y profesora del Departamento de Enfermería de ese centro.

Esta no es la primera ocasión en que algún representante de la facultad melillense participa en dicho certamen. Asimismo, se conoció que previo a la pandemia, esa entidad de la Ciudad Autónoma y la Facultad de Enfermería de Huelva llevaron adelante un proyecto conjunto de innovación docente que contó con varias asignaturas comunes.

Por último, refirió el texto que sería “muy interesante” organizar en el curso siguiente unas jornadas parecidas en Melilla, a las que pueda asistir la institución andaluza y otros expertos en ese ámbito.

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

10 horas hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

10 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

11 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

11 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

13 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

13 horas hace