Noticias

Viajar en moto, ir a un spa o hacer deporte, así encuentran la tranquilidad muchos melillenses

Hoy 15 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Relajación, una fecha para resaltar la importancia de reducir el estrés y sus consecuencias

Hoy 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen, también se conmemora otra efeméride aunque mucho menos conocida. Se trata del Día Mundial de la Relajación. Un estado de paz mental y física que supone una poderosa herramienta para combatir el estrés. De ahí la necesidad de poner en valor esta fecha.

Y es que el estrés está vinculado con un mayor riesgo de mortalidad. Según la Fundación Española del Corazón, en términos generales el estrés (17,4%) ya tiene más prevalencia como factor de riesgo cardiovascular que el tabaquismo (15,9%). Es más, es el tercer factor de riesgo entre las mujeres (21,8%), el segundo entre los jóvenes de entre 16 y 35 años de edad (20%) y el de mayor prevalencia entre las personas que viven en núcleos de población de más de 100.000 habitantes (19,2%).

Por este motivo, el Día Mundial de la Relajación se convierte en una oportunidad perfecta para resaltar la importancia de estar en calma y tranquilidad para favorecer nuestra salud no solo mental sino de nuestro cuerpo.

No se sabe a ciencia cierta desde cuándo se celebra esta fecha aunque poco a poco ha ido cogiendo popularidad en el mundo a medida de que cada vez más se toma conciencia de este grave problema. La relajación reduce el estrés, mejora el sueño, aumenta la creatividad, fortalece el sistema inmunológico y mejora la concentración.

Lo mejor de todo es que cada persona es única y encuentra la relajación en una actividad diferente. Viajar en moto viendo el paisaje, ir a un spa, jugar a videojuegos o leer comics son algunas de formas que tienen los melillenses con los que ha hablado El Faro de relajarse y encontrar el sosiego en un mundo en el que cada vez es más complicado por la vorágine en la que estamos inmersos en el día a día.

Para Francisco, un melillense que ha hablado con este diario, lo que más le relaja es viajar en su moto o acudir a una concentración. Según explica, le encantan este tipo de eventos porque conoce a gente nueva que provienen de otras ciudades, se sienta a comer con ellos y disfruta de una buena charla. Igualmente, irse de ruta en este medio de transporte es una de las actividades que más goza.

"De todas maneras aquí no tenemos mucho estrés, se suele vivir tranquilo", remarca este ciudadano que además añade que darse un paseo estando de vacaciones también le ayuda a estar relajado.

También opta por los viajes Amín, otro joven que ha hablado con este diario y que enfatiza lo importante que es estar relajado. Para él, además jugar a videojuegos también lo hace olvidarse de la realidad y desconectar.

"En la vida es importante estar relajado después de tanto estrés en el trabajo y una de las bendiciones que puede haber es relajarte y desconectar. Te hace sentir bien", añade.

Además de viajar, hacer deporte es otra de las opciones que suelen elegir las personas para acabar con el estrés. Es lo que le ocurre a Ricardo, un joven melillense que se encuentra actualmente cursando Bachillerato y que necesita encontrar momentos de paz durante el curso escolar. Mas aún, subraya, el año que viene que tendrá que enfrentarse a la prueba de acceso a la Universidad.

El deporte que más le gusta, según comenta, es el judo ya que lleva practicándolo desde que era pequeño. Al mismo tiempo, también confiesa que lo apacigua leer comics de Marvel como Mortadelo y Filemón.

"En Bachillerato no puedo estar relajado en ningún momento y todas estas cosas me vienen muy bien", resaltó.

La diversidad de Melilla también se muestra en las múltiples opciones que han destacado los encuestados. Actividades muy contrarias como la de Lola, a esta melillense lo que más le gusta del mundo es irse a un spa con piscina, sauna, jacuzzi y masajes. Tanto, que al estar próxima la fecha de su cumpleaños siempre deja caer que el mejor regalo que le pueden hacer es un bono de spa.

"A mí me encanta un chorrito y un buen masaje por la espalda porque yo por mi trabajo se me carga y de ahí sales como nueva", remarca. Esta melillense asegura que merece la pena invertir dinero en estos servicios y recomienda al resto de persona asistir a uno de estos lugares. Asimismo, insiste en lo importante que es eliminar el estrés, tan presente en nuestra vida diaria.

"Yo soy partidaria de los spas, los masajes y de relajarte porque luego te ponen música y te quedas medio dormida. Además te dan un zumo y cuando cierras los ojos, parece que estás en Miami", reconoce.

 

Compartir

Artículos recientes

La delegada reafirma a Adimel su compromiso con la sensibilización sobre la diabetes

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha mantenido recientemente una reunión institucional con…

16 minutos hace

Ainara Soler y Darian García, candidatos de Melilla a Miss y Mister RNB España 2025

Mañana sábado 12 de abril, tendrá lugar en la localidad catalana de Salou la Gala…

21 minutos hace

El ‘Isla Pinto’, en misión de vigilancia de las aguas de Melilla y el mar de Alborán

El patrullero de la Armada Española ‘Isla Pinto’ (P-84), con base en el puerto de…

25 minutos hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca la edición del centenario del Quijote como libro del mes

Con motivo del Día del Libro, que se celebra cada 23 de abril en homenaje…

42 minutos hace

Ventura pide a los dueños de mascotas que recojan los excrementos de sus perros

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha instado este viernes a los…

1 hora hace

Aznar critica el reparto de menores por “interés político” y respalda las demandas de Melilla

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha arremetido contra los criterios aplicados por el…

1 hora hace