Economía, Empleo y Turismo

Vera confía en reducir el paro hasta las 6.000 personas con los planes de empleo de este año

“Hablamos de 26 millones de euros a disposición de los ciudadanos melillenses, una cifra histórica, la mayor de toda la democracia en un solo año para planes de empleo”. El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Jorge Vera, en una entrevista concedida a Televisión Melilla este lunes, ha asegurado que “se trata de un éxito en la apuesta del Gobierno de España por Melilla, por el empleo y la economía”. Así, ha puesto en valor la inversión, en un solo año, de 26 millones de euros, “una cifra que no se ha dado nunca en la historia de la democracia en esta ciudad”.

Vera ha puesto en valor el esfuerzo de la Delegación del Gobierno en Melilla por sacar adelante, no solo el plan de empleo 2024-2025 por 13 millones de euros, con un incremento de dos millones de euros, sino también por conseguir un plan de empleo extraordinario por otros 13 millones de euros en un mismo ejercicio económico. Un plan de empleo que, ha incidido, “se abrirá a otras titulaciones superiores que no han podido salir en este primero, y también saldrán ocupaciones para titulados medios y sin titulación”.

En lo que respecta al plan de empleo 2023-2024, ha recordado que el pasado viernes se publicaron los criterios de selección en la web del SEPE, y que esta semana comienzan los sondeos para elaborar las listas provisionales. De este modo, ha avanzado que en marzo esperan poder realizar las primeras contrataciones.

Inyección a la economía local

El director provincial ha incidido en el impacto positivo que tendrá la convocatoria de estos dos planes de empleo. De este modo, ha referido a los numerosos estudios que demuestran que las personas participantes en los planes de empleo no destinan su sueldo al ahorro, sino que lo reinvierten en el comercio local. “Gran parte de esos 26 millones de euros se queda en la ciudad, lo que reactiva la economía y genera un nuevo nicho de oportunidades”, ha recalcado.

Jorge Vera ha destacado la formación que se da por parte del SEPE y del Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación (COE), junto con las políticas activas y los programas de Fundae. “Estas oportunidades de formación gratuita, de certificados de profesionalidad y de formación complementaria van a dar grandes oportunidades de empleo en la ciudad”, ha señalado.

Bajada estructural del paro

Por todo ello, el titular de la Dirección Provincial del SEPE se ha mostrado convencido de que los planes de empleo, junto con los demás programas de políticas activas de empleo y todas las políticas que está llevando a cabo el Gobierno de España, se reducirá el paro de manera estructural.

“Hace poco dije que en 2015 llegaron a estar en paro 12.000 personas en nuestra ciudad, ahora estamos en 8.500”, ha apuntado. “Con esta activación tan fuerte y el esfuerzo que hace la Delegación del Gobierno, vamos a provocar que el paro se pueda poner en 8.000, 7.000 e incluso poder alcanzar los 6.000 desempleados”, ha concluido.

Compartir

Artículos recientes

Imbroda anuncia que trabajarán por reformar el Estatuto de Autonomía: "Vamos a por todas"

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, anunció este lunes que…

21 minutos hace

El evento solidario “100x100” en beneficio de Teama será el 14 de febrero en la piscina municipal

El próximo 14 de febrero la piscina municipal de la ciudad autónoma albergará el evento…

53 minutos hace

La Plaza de las Culturas inicia unas obras que transformarán todo su entorno

En esta lluviosa mañana de lunes 3 de febrero, han dado comienzo los trabajos de…

1 hora hace

Albares afirma que no hay novedades respecto a la apertura de las aduanas

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que…

2 horas hace

Robles: “El PP ha mentido descaradamente sobre las ludotecas y las escuelas infantiles"

Durante el último pleno de control, el Grupo Socialista interpeló al Gobierno Imbroda sobre la…

2 horas hace

Una asociación pide que todos los niños tutelados de menos de seis años pasen a una familia de acogida

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) ha instado este lunes a los gobiernos de…

3 horas hace