Sucesos y Seguridad

Velando por la seguridad de todos: los socorristas de Melilla

El equipo está formado por 28 socorristas, 4 enfermeras y 2 patrones

El equipo de socorristas que vela por la seguridad de los bañistas de la ciudad autónoma de Melilla comienza su jornada a las 11 de la mañana y la finaliza a las 8 de la tarde. En ese instante es cuando se comienza a preparar todo el material necesario para el buen funcionamiento de la seguridad de los bañistas en la costa melillense.

Tras esa preparación previa, sus integrantes comienzan a dirigirse a los distintos puestos de control asignados para ese día de trabajo.

Se trata de un total de 28 socorristas, cuatro patrones y cuatro enfermeras quienes se encargan de que todo funcione como es debido a lo largo del día.

A la cabeza del equipo se encuentra Daniel Salinas, el coordinador de los socorristas de las playas de Melilla.

Desde el equipo de socorristas se destacó que se resuelven desde las más simples incidencias, hasta otras de mayor envergadura, como ahogamientos o golpes.

“Estamos para cualquier tipo de incidencia, desde picaduras, a cortes, cualquier mareo que le dé a alguien en la playa o un rescate”, indicó su coordinador.

Otra de las tareas a las que se dedica el equipo es al rescate de niños. Como señaló Salinas, “muchas veces los padres no tienen cuidado y dejan a los niños solos bañándose”, una actitud que en absoluto recomienda debido a la riesgo que tienen los pequeños para ahogarse en el mar.

Atención a las banderas

Una de las principales recomendaciones que hace Daniel Salinas con el fin de evitar posibles incidencias graves es que los bañistas se fijen en el color de la bandera presente en la playa.

“Entre todas las playas tenemos nuestros mástiles con la señal debajo que te indica qué quiere decir cada color, que eso todo el mundo lo sabe porque se trata de algo universal”, apuntó.

La primera indicación de Salinas que hay que tener en cuenta a la hora del baño en la costa es que “si la bandera es amarilla, se deben bañar con precaución, mientras que, si es roja, el baño queda prohibido”. Una aclaración que merece ser recordada todos los años.

Compartir

Artículos recientes

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

42 minutos hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

3 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

3 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

6 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

6 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

6 horas hace