• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Vecinos de El Real exigen una campaña de información sobre la señal S-28

por Redacción El Faro
07/11/2016 08:00 CET
Vecinos de El Real exigen una campaña de información sobre la señal S-28
Una imagen de la señales de tráfico S-28 y S-29 en la calle La Legión.
Una imagen de la señales de tráfico S-28 y S-29 en la calle La Legión.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  •  Lamentan que los conductores no sepan que limita a 20 km por hora el tráfico y da prioridad a los peatones

La Asociación de Vecinos de El Real exige que se realice una campaña de información sobre la señal de tráfico S-28, que según el vicepresidente de la entidad, Jesús Motos, se levantó hace más de un año en la calle La Legión, pero que sigue siendo poco conocida entre los conductores.

La señal de tráfico S-28, en la que se puede ver sobre un fondo azul a un peatón paseando, un niños corriendo tras un balón, un coche estacionado y una casa, sirve para advertir a los conductores de que están a punto de entrar en una zona residencial. O lo que es lo mismo, la prioridad en la calle, sin ser peatonal, la tendrán los viandantes, así que no se puede circular a más de 20 kilómetros por hora.

Esas son las principales medidas que se recogen en la ordenanza reguladora del tráfico en las zonas residenciales de la ciudad, pero que “no están siendo respetadas por muchos conductores”. “Creemos que no se se hace caso a la indicación porque muchos ciudadanos no conocen el significado de esta señal. Hace aproximadamente un año y medio era inédita en la ciudad”, dijo Motos en declaraciones a El Faro.

En este sentido, cree que para que todos los melillenses se familiaricen con esta señal y se acojan a su calificación es necesaria “una campaña de información que llegue a la mayor parte de la población”.

En estas calles, los conductores deberán dar prioridad a los peatones, los cuales podrán utilizar toda la calzada, hasta el punto de estar autorizados los juegos y deportes. Eso sí, los viandantes no deberán estorbar inútilmente a los vehículos.

Estudio de todo el barrio

Motos pidió, además, que se realice un estudio “completo del barrio”  y que la reducción del tráfico no se centre únicamente en la calle La Legión.

Considera que al dar prioridad a los peatones en dicha vía, calles como Jiménez  Iglesias y Mar Chica  se han convertido en redes de tránsito habitual de vehículos y que sirven como enlace con otras zonas de la ciudad y de acceso a servicios públicos o privados de interés general. “Las calles Jiménez  Iglesias y Mar Chica soportan ahora un mayor peso, por eso es necesario realizar un estudio completo del barrio para contabilizar cuántas personas circulan por la zona para quedarse y cuántas usan las vías únicamente para dirigirse a otros espacios. Así, posteriormente, se podrá buscar una solución para regular mejor el tráfico”, explicó.

Y es que según, Motos, los vecinos del Real, inspirados en céntricas calles peatonales o casi ejes vertebradores de la vida de barrio de otras ciudades de España, quieren convertir su zona en “un eje cívico donde al ciudadano le sea agradable pasear”, algo que, con el tráfico actual, se hace difícil pese la existencia de zonas 20 y 30, ya que muchos no las respetan.

Estacionamiento regulado

En otro orden de cosas, el vicepresidente de la asociación de vecinos aplaudió que la Consejería de Medio Ambiente se haya encargado del desplazamiento de  varias jardineras en la calle La Legión  para acotar espacios y así impedir que los conductores estacionen sus vehículos en aquellas zonas en las que está prohibido como, por ejemplo, los pasos de peatones.

También valoró que el consejero del área, Manuel Ángel Quevedo, interactúe de forma directa con los vecinos a través de la página de Facebook de la asociación. “Facilita mucho la comunicación”, dijo. No obstante, insistió en que para evitar “malentendidos y enfados” antes de que se realice cualquier cambio u obra en el barrio, la Consejería debería informar a los ciudadanos. “Ayuda para prevenir porque si a los afectados se les explica por qué se van a desarrollar una serie de medidas lo entenderán y su margen para protestar será menor”, concluyó.

Tags: Medio Ambiente

RelacionadoEntradas

Una imagen de la señales de tráfico S-28 y S-29 en la calle La Legión.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 10 horas
Una vivienda en alquiler cerca del Parque Hernández. / SARAY ACERO
Una imagen de la señales de tráfico S-28 y S-29 en la calle La Legión.

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 15 horas
Una imagen de la señales de tráfico S-28 y S-29 en la calle La Legión.

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 1 día
Una imagen de la señales de tráfico S-28 y S-29 en la calle La Legión.

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 2 días
Una imagen de la señales de tráfico S-28 y S-29 en la calle La Legión.

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 3 días
Una imagen de la señales de tráfico S-28 y S-29 en la calle La Legión.

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Una imagen de la señales de tráfico S-28 y S-29 en la calle La Legión.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel