Vecinos del Real piden controles de velocidad para que el uso de la calle La Legión sea el mínimo

  • Reconocen que la situación es mejor que antes de las obras, pero insisten en la pacificación del tráfico

El vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Real, Jesús Motos, participó ayer en una charla organizada por la Mesa por la Movilidad en la que se abordaron las mejoras que han supuesto para el barrio que La Legión sea una calle preferente para los peatones.

Motos indicó que el reto ahora es conseguir que haya controles de velocidad en esta vía para disuadir a los conductores y que sólo la usen quienes vayan a disfrutar de las hotelería de la zona o los que vivan en las inmediaciones.

Argumentó que falta aún que se reduzca el número de vehículos que pasan a diario por La Legión y eso sólo se puede lograr vigilando que no se superen los 15 kilómetros por hora y multando a los que sobrepasen esta velocidad.

El ‘multacar’

Motos resaltó que el consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, ya anunció que se iban a adquirir radares y también un ‘multacar’, un coche que tiene una cámara en la parte superior y registra todas las infracciones de tráfico de los vehículos.

El vicepresidente de la asociación señaló que ya se están viendo a niños jugando en La Legión. Pero la calle no será segura del todo hasta que no se reduzca el número de coches que pasan por ahí, así como que se impida el acceso a camiones, y los vehículos bajen aún más la velocidad.

También sería más necesaria la vigilancia por parte de los policías locales de La Legión y las inmediaciones, apuntó Motos, ya que son muchos los que aparcan en zonas peatonales, en dobles filas y no respetan las normas de circulación. La presencia de agentes sería disuasoria para estos ciudadanos.

Balance positivo

Asimismo, Motos hace un balance positivo tras las obras en esta calle. Subrayó que ha mejorado la situación y eso es algo que no se puede olvidar.

En este sentido, recordó que La Legión era una maraña de coches y de escalones que dificultaban que los peatones pasearan tranquilos. Ahora esta situación ha cambiado, aunque reconoció que hay que seguir buscando mejoras.

Por otro lado, Motos resaltó que la idea de la Ciudad es realizar un plan para que todo el barrio del Real sea seguro y haya una movilidad sostenible en esta zona de Melilla. Aseveró que la Consejería de Medio Ambiente está diseñando este proyecto. Por último, reiteró que hasta que no haya una “pacificación” del tráfico, no estarán logrados todos los objetivos.

Compartir

Artículos recientes

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

59 minutos hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

2 horas hace

El Cristo de la Paz, figura del Jueves Santo

Este Jueves Santo, Melilla vivió una de las procesiones más esperadas y conmovedoras de su…

3 horas hace

Movimiento en Defensa del Arbolado llama a conservar el arbolado del Cuartel de Santiago

La Ciudad Autónoma ha presentado esta semana el proyecto de demolición del antiguo Acuartelamiento de…

5 horas hace

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

7 horas hace

España y Marruecos presumen de que están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

10 horas hace