Medio ambiente

Vecinos del centro, "desesperados" buscan ayuda para poder descansar

Denuncian que hay una "invasión de gaviotas" en la zona de O'Donnell, General Prim, Sidi Abdelkader y aledañas

Ya no saben qué hacer. Decenas de familias que residentes en la zona centro solicitan que la Consejería de Medio Ambiente les ayude. La invasión de gaviotas en las calles O'Donnell, General Prim, Sidi Abdelkader y aledañas "hace que sea literalmente imposible conciliar el sueño, ante el ruido continuo que generan, a altos volúmenes y de forma persistente y continuada".

Los vecinos manifiestan que se debe resolver este "grave problema" que afecta a la habitabilidad de la zona. De hecho, muchas personas se están mudando a otros sectores de la ciudad como consecuencia del malestar que ocasiona la invasión de gaviotas y denuncian que, hasta ahora, la Consejería de Medio Ambiente continúa "sin hacer nada".

Por este motivo, "ruegan y piden" que se envíe a la empresa de cetrería y halcones para ahuyentar a esas gaviotas invasoras que tantos problemas generan a los vecinos.

Asimismo, una vez más, insisten en los ruidos desde muy temprano que surgen desde el Parque Hernández, al usar la empresa encargada de la limpieza los motores manuales de aire, que generan un escándalo ruidoso desde muy pronto en la mañana, afectando al escaso descanso que algunos hayan conseguido generar.

La limpieza del Parque Hernández también es un tema muy comentado en el vecindario, ya que el estado de casi abandono, los suelos sucios, vegetación abandonada y crecida hacia el exterior de la verja, y otros muchos problemas, han convertido ese vergel céntrico céntrico en un lugar dejado y abandonado, en opinión de dichos vecinos, que añoran zonas limpias y aseadas, como hace años se veía.

Esperan que la Consejería de Medio Ambiente tome cartas en el asunto cuanto antes.

No es la primera vez que estos vecinos protestan por la situación que atraviesan. Tan es así que el propio consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha salido al paso de este problema manifestando que está pendiente de contratación para la empresa encargada, una adjudicación que el propio consejero reconoce, se está dando con algo de retraso.

Ventura recalcó la importancia de este servicio pues, de lo contrario, el número de aves estaría disparado en la ciudad, con todos los problemas que ello ocasionaría a la población y al propio medio ambiente local.

Muchos vecinos afirman que la desesperación por el ruido de estas aves les ha llevado a trasladarse fuera del centro, como a casa de familiares. Manifiestan que los ruidos de las colonias de gaviotas complican sus obligaciones laborales o incluso la jornada escolar de sus hijos, una vez que pasan las noches en vela.

 

Compartir

Artículos recientes

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

¿Existe una adrenalina más grande que la vivida en los `90? Fue una época marcada…

2 horas hace

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

"Ha llegado su día, de la causa de nuestra alegría, ya todo eres Tú. ¡Siempre…

2 horas hace

Un evento de altura

La Semana del Cine de Melilla ha cosechado un nuevo éxito en su decimoséptima edición.…

4 horas hace

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

Durante este fin de semana la Federación Melillense de Ciclismo organizó la V Bike Melilla…

5 horas hace

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

Durante estos pasados días, las gimnastas del club Virka Melilla se desplazaron hasta Torremolinos para…

6 horas hace

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

La temporada 2024-2025 ha llegado a su fin para la Unión Deportiva Melilla, y su…

6 horas hace