Categorías: Política

UPyD se opone a la reforma del sistema de las pensiones que propone el Gobierno Zapatero

Guerra: “Los políticos piden esfuerzos a los ciudadanos pero ellos no renuncian al chollo”. El coordinador de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Melilla, Emilio Guerra, manifestó que su formación política está en contra en la reforma del sistema las pensiones que propone en Gobierno, pues considera que ésta “ha de basarse en el alargamiento voluntario e incentivado de la vida laboral, en la penalización fiscal de las prejubilaciones y en la recuperación de la economía que permita aumentar el número de cotizantes a la Seguridad Social”.
Además, UPyD argumenta su oposición “por lo que supone de recorte de derechos sociales y porque rompe el Pacto de Toledo”, afirmó Guerra en un comunicado de prensa. Además, indicó que “es fundamental que si el sistema público de pensiones se reforma, sea para garantizar la viabilidad del sistema público y su mantenimiento futuro, no para implementar medidas para echarlo abajo y beneficiar determinados intereses privados”.
En opinión de Guera, “el objetivo de cualquier reforma debería ser, por tanto, el fortalecimiento del sistema, para que siga siendo eficiente y siga siendo público”.
En este sentido, la diputada y portavoz de UPyD, Rosa Díez, manifestó recientemente  que existe un “problema real” que obliga a tomar medidas para garantizar el sostenimiento de las pensiones a medio y largo plazo, a la vez que reprochó al Gobierno socialista que vaya “modificando las posiciones en función de la coyuntura interna y de las decisiones externas”. También le recriminó “que no haya abordado un debate serio” sobre el futuro de las pensiones con las fuerzas políticas y los agentes sociales, y que se limite “a medir permanentemente la temperatura nacional mientras obedece instrucciones" que vienen del exterior”.
Por último, el dirigente magenta comentó que el paro y la caída de la recaudación por cotizaciones, ha hecho caer el superávit de la Seguridad Social casi un 80 por ciento en relación al año anterior. “Es evidente y necesaria una reforma del sistema, pero no se pueden pedir esfuerzos a los ciudadanos cuando la clase política y dirigente pretende seguir manteniendo privilegios intolerables al respecto de sus propias pensiones”. Como ejemplo hizo referencia a la propuesta de UPyD en el Congreso para que diputados y senadores se rijan por las mismas condiciones que las de los demás ciudadanos, que fue rechazada por la Cámara.

Compartir

Artículos recientes

Melilla acompaña al Humillado en una ventosa noche de Martes Santo

Ni el frío ni el viento han impedido que la devoción se hiciera fuerte en…

2 horas hace

La demolición del Acuartelamiento de Santiago comenzará la próxima semana

La Ciudad Autónoma de Melilla ha presentado en la mañana de este martes el proyecto…

7 horas hace

Dos heridos en un accidente de tráfico al chocar contra la valla fronteriza

Este mediodía se ha producido un aparatoso accidente de tráfico en la carretera de circunvalación,…

7 horas hace

Nico Volpe y María Martínez, triunfadores

El mal tiempo del fin de semana no pudo impedir que se pudiera celebrar el…

9 horas hace

El melillense Hakim es llamado por España Sub-17

El joven jugador melillense de fútbol sala, Abdelhakim Mohamed ‘Hakim’ ha vuelto a recibir la…

9 horas hace

El CN La Salle está presente en Valencia

El Club Natación La Salle de Melilla, volvió a competir fuera de nuestra tierra. En…

9 horas hace