Categorías: Política

UPyD difundirá su estrategia mediática pr las redes sociales

Guerra: “Nuestras propuestas son aceptadas por la  ciudadanía y eso pone muy nerviosos a PP y PSOE”. El coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Melilla, Emilio Guerra, asistió durante el pasado fin de semana en Madrid a una reunión de su partido, donde se abordaron cuestiones relativas a comunicación y acción política, en el marco de un programa de trabajo que pretende ‘engrasar’ la maquinaria magenta para las elecciones de mayo, y en la que, entre otras cuestiones, se abordó difundir la estrategia política de la formación a través de las redes sociales.
UPyD es una organización que nació en el año 2007 y por tanto, “perfectamente integrada” –según aclaró Guerra– en lo que se vienen a llamar nuevas tecnologías, de  hecho, gran parte de la campaña electoral de 2008 que llevó a su líder y portavoz Rosa Díez al Congreso de los Diputados, se desarrolló en Internet.
En este sentido, Guerra comentó que van a seguir potenciando esas capacidades y las muchas posibilidades que les ofrece la red, donde dijo, “tenemos una importante presencia, llegamos a los ciudadanos sin limitaciones ni censuras y además, optimizamos los escasos recursos económicos de los que disponemos”.
El dirigente upedista, dijo que los mensajes de su formación política, “primero eran despreciados, luego rechazados y ahora están siendo asumidos por PP y PSOE”. En este sentido, Guerra calificó de “sorprendente” el discurso de Mariano Rajoy, ya que hace bien poco rechazaron en el Congreso la propuesta de UPyD para la reforma de las pensiones de diputados y senadores, y “ahora está hablando de eliminar esos privilegios o del gasto insostenible de las autonomías”. “La hipocresía de Rajoy es manifiesta”, subrayó Guerra, quien dijo “alegrarse” de que el discurso de UPyD y sus propuestas “estén calando en un PP, que últimamente, parece nos lee y plagia bastante, ya que son bastante deficitarios en ideas”.
El análisis de las redes sociales, junto a un coloquio con  el diputado europeo de UPyD, Francisco Sosa Wagner, sobre la crisis financiera y el euro, fueron otras de las parcelas que abordaron los dirigentes, candidatos y responsables de áreas de UPyD en Madrid.
Por último, Guerra concluyó que la “alternativa a la partitocracia que ellos abanderan es imparable”, así como que la “marea magenta es un fenómeno social en auge, que forman ciudadanos cansados de que los políticos actuales les tomen el pelo”.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

6 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

7 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

7 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

7 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

7 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

9 horas hace