Unos 20.000 hogares de Melilla tendrán que adaptar sus antenas para ver la tele

El 1 de enero dejarán de sintonizarse canales y esas frecuencias serán usadas por la telefonía móvil. Para poder verlos en su nuevo sitio y evitar interferencias hay que invertir de 120 a 300 euros.

Cerca de 20.000 viviendas de Melilla tendrán que adaptar sus antenas de televisión a partir del 1 de enero próximo debido a la reorganización del espectro radioeléctrico en toda España. Así lo explicó ayer a El Faro José Manuel Muñiz, director gerente de la Asociación Andaluza de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones (Faitel).
En esencia lo que hay que hacer es configurar las antenas y adecuar el cableado y la cabecera (equipos de amplificación que dan señal a los aparatos de televisión). Se trata, según Faitel, de una inversión que oscila entre los 120 euros (viviendas particulares) y los 300 (comunidades de vecinos).
Y habrá que hacerlo porque hay canales de televisión que van a desaparecer de su sitio habitual (entre ellos los que van del dial 60 al 69) y van a tener que ser sintonizados en otras frecuencias.
Esas frecuencias que se quedan libres serán ocupadas por la telefonía móvil. Para evitar interferencias y poder sintonizar los canales que se mueven de lugar hay que adaptar las antenas, el cableado y la cabecera.
A esta reorganización del espectro radioeléctrico es a lo que se le llama “dividendo digital”, que ahora mismo está paralizado por el Supremo. El alto tribunal ha emitido una sentencia sobre cómo se adjudicaron las frecuencias en 2010. Viene a decirle al Ministerio de Industria que no puede asignar frecuencias a dedo (como presuntamente hizo con Antena 3, Telecinco, Sogecable, Veo7, Net Televisión y la Sexta) sino convocando un concurso público.
El pasado viernes el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, confirmó que el dividendo digital se efectuará el 1 de enero de 2014.

Los dos pasos a realizar

En esencia, los 20.000 hogares de Melilla deberán configurar sus antenas para poder recibir nuevas frecuencias y tomar precauciones para que emisiones de telefonía no interfieran en la TDT.
Desde la Asociación Andaluza de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones reconocen que debido a la crisis no es el mejor momento para hacer este tipo de inversiones (entre 120 y 300 euros), pero aclaran que en las comunidades de vecinos sólo tocará pagar de 20 a 30 euros por vivienda.

Edificios con banda ancha, obligados a hacer una inversión aún mayor

Los edificios que cuando el apagón analógico de 2009 hicieron una inversión menor e instalaron equipos de baja calidad de banda ancha no podrán adaptar ahora sus aparatos. Por eso la Asociación Andaluza de Empresas Instaladoras (Faitel) llama a este tipo de inversión “timo tecnológico”.
“La gente que en su momento intentó ahorrar y puso aparatos que costaban la cuarta parte de lo que  valía uno de calidad, ahora lo tiene que tirar y están obligados a hacer una inversión aún mayor”, apuntó ayer a El Faro José Manuel Muñiz, director gerente de Faitel.
Esos aparatos, insiste, “no son reaprovechables”. No han tirado su dinero los que en su día compraron cabeceros monocanales “que son más caros y menos problemáticos”, añadió.
En todo caso, Muñiz reconoce que lo que abunda es la banda ancha, que es “pan para hoy y hambre para mañana”.
Asimismo aclara que los decodificadores de la TDT sí valen, que las adaptaciones son en la antena, el cableado y la cabecera.
Representantes de Faitel estarán esta mañana en Melilla para explicar a las empresas del sector cómo enfrentarse al dividendo digital del próximo 1 de enero.
En la ciudad, explicó Muñiz a El Faro hay doce empresas instaladoras de antenas. Todas están invitadas a la conferencia que dará inicio a las 10:30 horas en el hotel Rusadir de la ciudad.
“Hemos enviado invitaciones a entre 20 y 25 personas. Pero atenderemos a todo el que se acerque a preguntar”, dijo.

Compartir

Artículos recientes

"Tenemos un Gobierno que no sirve a los españoles, sino que se sirve de España, pero no sirviendo a España"

Durante la rueda de prensa ofrecida en el hotel Tryp Melilla Puerto tras la reunión…

1 hora hace

Clavijo dice que han recogido sugerencias de Melilla sobre menores migrantes

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que la hoja de ruta…

1 hora hace

Tellado culpa al Gobierno de olvidarse de Melilla en materia económica

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha asegurado…

2 horas hace

Daniel Ventura desgranará la importancia de la corresponsabilidad familiar

La Agrupación de Asociaciones de Vecinos de Melilla ha organizado para el próximo miércoles 12…

4 horas hace

Ángel Lasheras anima a Melilla a acudir al concierto de invierno: "Van a escuchar algo único"

Este viernes 7 de febrero a partir de las 21:15 horas, el Teatro Kursaal acogerá…

4 horas hace

Tres menores identificados como autores de la quema de contenedores

Tres menores han ido identificados por agentes de la Policía Local como presuntos autores de…

5 horas hace