Sociedad

Unitaxi Melilla recuerda a los usuarios que tienen derecho a pedir el tique

El presidente de Unitaxi Melilla, Mohamed Lamrani, ha querido recordar a los usuarios de este servicio que tienen derecho a pedir el tique del taxímetro “si cree que no se ha cobrado una cantidad acorde al trayecto”. El representante de la asociación ha subrayado que el taxista también está “en la obligación” de dárselo. Además, ha de tratarse del extracto del taxímetro, “el más eficaz”, según ha aclarado, porque pasa una revisión anual y tiene el boletín en vigor, por no hablar de que refleja los datos del titular de la licencia, el número de la licencia y los datos del comienzo y el final de la carrera, y ahí se puede observar si se ha introducido algún suplemento no acorde al recorrido. Este tique es fundamental a la hora de llevar a cabo una denuncia. Es más, Lamrani recomienda al cliente que, si el taxista se niega a proporcionárselo, llame a la Policía Local. El objetivo de Lamrani al lanzar este aviso, según ha explicado, no es sino informar a los usuarios sobre cuáles son sus derechos.

Tarifas desde 2018

En relación con este asunto, el presidente de Unitaxi Melilla ha recordado que existen unas tarifas en vigor establecidas en el año 2018 por la entonces llamada Consejería de Coordinación y Medio Ambiente. En función de este documento, solamente hay un viaje con el precio prefijado de antemano, que es el servicio Puerto o aeropuerto hacia la frontera de Beni Enzar, o viceversa, cuyo importe es de 7 euros u 8 si el trayecto se realiza entre las 22:00 horas y las 7:00 horas, en fin de semana, en festivos o durante la Feria. Existen unas tarifas mínimas que son de 3,40 euros en días laborales y 4,40 euros en el resto de los casos anteriormente mencionados. Esta tarifa mínima se va hasta los 5 euros si el trayecto tiene como salida o llegada el aeropuerto. En el resto de los viajes, hay que contar con que la bajada de bandera ya son 1,40 euros, el kilómetro recorrido está a 0,85 euros y la hora de parada son 19 euros. Por último, existen varios suplementos, que son de 1,60 euros para el aeropuerto, 1,20 euros para el Puerto, 1 euro para los trayectos especiales (nocturnos, findes de semana, festivos o Feria) y 0,40 euros para bultos o maletas. Las tarifas de servicios mínimos se aplicarán cuando el conjunto de todas las tarifas y suplementos no lleguen a la cantidad marcada como tal. Asimismo, hay que tener en cuenta que el suplemento de nocturnidad es compatible con todos los demás de la tarifa. Por último, el usuario tiene que tener en cuenta que el conductor del taxi no está obligado a llevar cambio de más de 20 euros.

Artículos recientes

  • Noticias

“Este verano recomiendo la Costa de la Luz”

Este verano podría ser un record absoluto en cuanto a viajes, según los datos de…

59 mins hace
  • Sociedad melillense

“La plaza de toros era prácticamente un parque temático”

Carlos Esteban (Melilla, 1964) nació en la calle Álvarez Mendizábal, en Batería Jota, con ayuda…

59 mins hace
  • Noticias

El Fuerte de Victoria Chica, el gran desconocido

El Fuerte de Victoria Chica, que data del siglo XVIII, es el gran desconocido de Melilla,…

1 hora hace
  • Noticias

Los bancos de alimentos alertan del aumento de la tasa de riesgo de pobreza

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) ha alertado del aumento de la tasa…

1 hora hace
  • Noticias

El consumo de cachimbas es un factor de riesgo del cáncer de cabeza y cuello

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) alerta del riesgo…

2 horas hace
  • Sociedad melillense

"El color no tiene edad"

Sonia Delaunay decía que el color es la piel del mundo y diseñó su primer…

2 horas hace