Noticias

Una tapa marroquí y otra sefardí conquistan el barrio de Lavapiés de Madrid

Los sabores morunos conquistan el mundo y se convierten en los mejores valorados

Bien saben los melillenses, por su rica gastronomía, que los sabores morunos y sefardíes son capaces de conquistar el paladar de cualquiera. Así que no ha sido ninguna sorpresa que dos tapas de las cocinas marroquí y sefardí hayan conquistado Madrid, concretamente el barrio de Lavapiés, proclamándose como ganadoras de un certamen de tapas en el que han participado más de un centenar de platos de diferentes países.

En esta 14 edición del Festival Tapapiés 2024, la diversidad gastronómica ha sido la protagonista, con un total de 115 tapas procedentes de 30 países diferentes. Sin embargo, ha sido un pequeño bocado de origen marroquí el que se ha alzado con el título de Mejor Tapa Tapapiés 2024. Esta tapa y otra de origen sefardí han conquistado los paladares de la capital hispana.

El 'finger de pastela' del restaurante Souksou ha cautivado al jurado técnico, compuesto por reconocidos chefs como Rebeca Hernández y obteniendo una puntuación media de 4,35 sobre 5, con su "mezcla de sabores" y sus "notas de canela que equilibran la dulzura reconocible de la pastela".

La pastela (bastella)es una receta marroquí. Se trata de una especie de torta hojaldrada hecha con masa filo y rellena a base de cebolla, carne de pollo, perejil y almendras. El finger de Souksou baña su rollito de pollo desmenuzado en una sabrosa salsa de miel, almendras, cacahuetes y canela, además de cebolla caramelizada, pasas y especias.

Jalal Arhoun y Jeremy Maical, propietarios de Souksou, recogieron el Primer Premio por su 'finger de pastela' en el Mercado de San Fernando.

Muy cerca en la clasificación se ha situado la 'coca caramelizada con berenjena sefardí' del restaurante Sr Matambre, una reinterpretación de una antigua receta judía que ha homenajeado y que consiste en una berenjena asada con yogur de tajín y aceituna negra sobre una torta de anís elaborada por el chef Javier Corrales. Esta tapa sefardí consiguió llevarse el Segundo Premio.

Además, un plato vegano y otro latino han recibido una Mención Especial en este festival de la tapa al ser los mejores valorados por el público. En total, 90.000 personas llegadas de toda España y otros países han visitado Tapapiés desde los días 17 al 27 de octubre.

Compartir

Artículos recientes

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

40 minutos hace

El Cristo de la Paz, figura del Jueves Santo

Este Jueves Santo, Melilla vivió una de las procesiones más esperadas y conmovedoras de su…

2 horas hace

Movimiento en Defensa del Arbolado llama a conservar el arbolado del Cuartel de Santiago

La Ciudad Autónoma ha presentado esta semana el proyecto de demolición del antiguo Acuartelamiento de…

3 horas hace

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

6 horas hace

España y Marruecos presumen de que están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

8 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

8 horas hace