Cultura y Tradiciones

Una mirada arqueológica a la iglesia del Pueblo

Melilla ha celebrado este fin de semana las Jornadas Europeas de Arqueología con varias actividades en el Pueblo. Una de ellas ha sido una exposición temporal sobre las excavaciones arqueológicas que se llevaron a cabo en la iglesia de la Purísima Concepción durante estos últimos años.  Decenas de personas, grandes y pequeños, se han decantado este fin de semana por la arqueología, esa ciencia que estudia los monumentos y objetos de la antigüedad. La riqueza cultural e histórica de Melilla es bien sabido por todos. Pero hace unos años se encontraron nuevos hallazgos en la iglesia del Pueblo durante las excavaciones que se realizaron en ella durante los años 2022 y 2023.  Sufian Bagdad, historiador del arte, es uno de los organizadores de la exposición temporal que se instaló este sábado y domingo en el templo con el objetivo de que los melillenses conocieran de primera mano los restos que se hallaron y cómo se hicieron dichas excavaciones.  A través de paneles expositivos se explica cada una de las áreas que se han excavado y lo que se encontró en ellas. Además, se realizaron varias visitas guiadas para grupos de 30 personas durante el fin de semana para descubrir los siglos de historia que estaban enterrados en los cimientos de la iglesia del Pueblo. Una experiencia que no ha defraudado a los asistentes, cuya respuesta fue más que positiva. “Les ha encantado”, afirmó Bagdad.  Uno de los elementos que más llamaron la atención de los visitantes son las criptas que se encuentran bajo la iglesia. Una de ellas, la segunda descubierta, se construyó en 1770. “Creemos que estaba destinada a enterramientos de personas importantes a cofrades de Nuestra Señora de la Soledad”, aseguró el organizador. Con la visita, los melillenses tuvieron la oportunidad de bajar y ver un “elemento arqueológico auténtico” de la mano, también, de una de las arqueólogas que participaron durante la excavación.  Además de estas visitas guiadas, se desarrollaron actividades infantiles en el Museo de las Peñuelas. Mediante ellas, los más pequeños de la casa pudieron ser arqueólogos por un día y aprender de cerca sobre esta ciencia.

Jornadas Europeas de Arqueología

Las Jornadas Europeas de Arqueología fue­­ron una iniciativa lanzada en el año 2010 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia, a través del Instituto Nacional de Investigación en Arqueología Preventiva (INRAP), a la que se han ido sumando cada vez más países europeos. Actualmente se conmemora en 32 países. En España se vienen celebrando desde el año 2019 y se coordinan desde la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes a través de las Subdirecciones Generales del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales (SGGCBBCC). Asimismo, son desarrolladas en colaboración con las distintas autonomías.

Artículos recientes

  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

8 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

8 horas hace
  • Noticias

La vuelta del Mercado Renacentista tras cuatro años llena de vida las calles de Melilla la Vieja

Melilla inaugura el Mercado Renacentista de Carlos V, que vuelve tras cuatro años sin celebrarse.…

8 horas hace
  • Noticias

Las Casas de Melilla, de visita cultural en la ciudad

La Federación de Casas de Melilla se encuentra este fin de semana de visita en…

9 horas hace
  • Noticias

Veinte años de Orgullo

La Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado este viernes un…

9 horas hace
  • Noticias

Azmani vuelve a atacar la contratación y los cargos de confianza del Gobierno

El diputado del Grupo Mixto, Amín Azmani, ha vuelto a atacar la contratación menor y…

10 horas hace