Media docena de solicitantes de asilo de origen maliense se han concentrado este mediodía frente a Delegación del Gobierno para protestar por la cancelación de las citas en la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) de Melilla.
Esta concentración ha estado organizada por las asociaciones Geum Dodou y Mec de la Rue (MdLR), para denunciar una situación que afecta actualmente a 7 malienses, 2 venezolanos y un colombiano que han quedado en Melilla. No obstante, la OAR había concedido unas 200 citas sólo para este mes de abril.
En declaraciones a los medios, uno de los miembros de Geum Doudou, Fernando Moreno, ha lamentado la situación de "indefensión" en la que se encuentran estas personas, quienes según ha recordado, vinieron a Melilla tras solicitar su cita por vía telemática. Sin embargo, al llegar se encontraron con que dicha cita se había anulado.
"Entendemos que hay una mala praxis administrativa, porque no se está fundamentando ni dando ninguna resolución que justifique el motivo de la suspensión. Pero sobre todo entendemos que negar la cita supone una vulneración del derecho al sistema de acceso a la protección internacional".
Desde las ONGs convocantes reclaman que se cumpla la transparencia administrativa, puesto que tal y como han denunciado, no se está fundamentando por escrito la suspensión de dichas entrevistas. Una cuestión que supone un perjuicio para los solicitantes a la hora de hacer cualquier reclamación.
En lo relativo a la suspensión de las entrevistas, Moreno ha hecho referencia a una instrucción del Ministerio del Interior del pasado 14 de marzo, donde presuntamente se establecía que sólo podrán pedir asilo en la OAR de la ciudad aquellas personas que entrasen a Melilla desde el país vecino.
De este modo, sugieren las ONGs que esta medida tiene el objetivo de cortar el flujo de personas, mayoritariamente de origen latinoamericano, que llevan viniendo en los últimos meses desde la península a solicitar el asilo a nuestra ciudad, ante la imposibilidad de hacerlo en la península.
"Creemos que aquí chocan varios derechos fundamentales, porque cualquier persona tiene el derecho de pedir asilo donde se encuentre".
Por lo pronto, los afectados que siguen en Melilla se encuentran alojados en una pensión. Una estancia sufragada por una entidad. Sin embargo, dicha estancia será temporal, al no tener esta ONG los recursos suficientes para costear más tiempo.
Además, estas asociaciones se mantienen acompañando a los solicitantes, tanto en la parte jurídica por lo que consideran es una vulneración de sus derechos, como en la parte emocional.
De las 200 personas que tenían cita este mes, la gran mayoría ha tenido que regresar a la península, pero otros no han podido hacerlo ante la falta de visado.
Mientras tanto, las ONGs han elevado una queja ante el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo y se mantienen a la espera de que este se manifieste.
Por el momento, las concentraciones se repetirán mañana viernes y la semana próxima los días lunes, martes y viernes.
Las asociaciones Mec de la Rue (MdLR) y Geum Dodou denunciaron hace pocas semanas que 43 personas solicitantes de protección internacional vieron canceladas sus entrevistas en la Oficina de Asilo de Melilla sin previo aviso. Según detallaron las ONG, las personas afectadas, de origen maliense y latinoamericano, se encontraron con la negativa de la Policía a realizarles las entrevistas, pese a que muchos habían recibido un recordatorio oficial de su cita.
De los 43 afectados, 38 se encuentran actualmente en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Sin embargo, 5 de ellos (en concreto, 2 de Mali y 3 de países latinoamericanos) no fueron admitidos en el centro. Estas personas habían solicitado asilo previamente desde la península de manera telemática y se desplazaron expresamente a Melilla para acudir a la cita asignada.
Uno de los solicitantes concentrados aprovechó para narrar su caso ante los medios. Este joven vino a nuestra ciudad desde Almería el pasado 9 de abril para su entrevista. Sin embargo, una vez llegó a la OAR, la Policía le comunicó que no podían hacerle una entrevista, según les había llegado desde Madrid.
Un hecho que este inmigrante no se explica, toda vez que el día anterior le llegó un mensaje de confirmación de su cita para la entrevista.
Por el momento, el solicitante no puede salir de la ciudad autónoma y se mantiene gracias a la asistencia de una ONG. Estos jóvenes demandan al Gobierno central que se les facilite una cita en cualquier punto de nuestro país.
"Si al Gobierno no le gusta que hagamos la entrevista en Melilla, que nos dé cita en otro lugar de España”,
El sistema online para solicitar las citas de asilo en Melilla ya fue anunciado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en su última visita a nuestra ciudad.
En este sentido, Grande-Marlaska afirmó que desde el Ministerio se encontraban trabajando para que en Melilla se permita solicitar la cita previa, así como los expedientes de protección internacional
El objetivo marcado no era otro que resolver la cuestión a corto plazo. Para ello, se encargó esta cuestión a la Secretaría de Estado de Seguridad, Subsecretaría y la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.
También en esta cuestión estuvieron trabajando, dentro del marco del Ministerio, con Policía Nacional, como fuerza competente en la tramitación de las solicitudes; así como con la Oficina de Asilo y Refugio.
En ciudades como Madrid, Barcelona o Tenerife, este sistema online ya se encuentra implantado. Sin embargo, no está exento de denuncias y quejas.
La Policía Local de Melilla ha detenido a un hombre reincidente como presunto autor de…
El seleccionador sub-17 de fútbol sala, Mon Barreiro, hizo oficial, en la jornada de este…
Melilla ha sido durante los últimos días el escenario principal del ajedrez español, acogiendo entre…
Este lunes, 5 de mayo, a las 9:30 de la mañana, se ha celebrado en…
Los ciudadanos de Melilla pueden bañarse tranquilos en todas sus playas, pues todas ellas cumplen…
El diputado del Grupo Vox (Grupo Mixto), José Miguel Tasende, intervino este lunes en el…