El Plan de ciudad incluye un programa de medidas a ejecutar hasta 2015 por 185 millones de eiros.
La empresa cordobesa Agiryum Asesoría y Gestión de Urbanismo, Ingeniería y Construcción se ha adjudicado por casi 69.000 euros (68.909,5 euros, con impuestos incluidos) el servicio de seguimiento de los planes hidrológicos de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, según publicó ayer el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
La Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) le adjudicó el contrato ya que la compañía cordobesa presentó la oferta económica más ventajosa y el único criterio evaluable era el precio propuesto.
La mayor parte del presupuesto (55.466 euros) la CHG se lo abonará a la adjudicataria con cargo a los presupuestos de este año. El resto (13.443 euros) saldrá de los presupuestos de 2015.
Aprobado hace cinco meses
El Consejo de Ministros aprobó el 27 de septiembre pasado, hace cinco meses, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente los Planes Hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla, los primeros con los que cuentan ambas ciudades autónomas.
El Plan Hidrológico de Melilla incluye un programa de medidas a ejecutar hasta 2015 por un importe de 185 millones de euros, mientras que el de Ceuta contempla actuaciones por valor de 129 millones.
Los Planes Hidrológicos de ambas ciudades, elaborados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, son el elemento básico de gestión de cada una de estas demarcaciones y tienen como objetivos principales conseguir el buen estado de las aguas y la adecuada protección del dominio público hidráulico.
El Plan Hidrológico de Melilla define los usos del agua de la demarcación y sus prioridades y establece y controla los objetivos medioambientales en las masas de agua definidas: Una masa de agua de la categoría río (río Oro), tres masas costeras y tres masas de agua subterránea.
Entre las medidas que la ciudad deberá alcanzar hasta el año 2015 destacan las que tienen como objetivo paliar la contaminación puntual, con una inversión de 56,9 millones de euros; las relativas a la satisfacción de la demandas, en las que se prevé una inversión de 49,9 millones de euros; así como las destinadas al incremento de la eficiencia de los usos del agua en Melilla, en las que se invertirán 45,7 millones de euros.
La CHG destina 250.000 euros a desarrollar una pataforma virtual
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero, anunció ayer en Granada que el organismo de cuenca invertirá 250.000 euros al año hasta 2018 en desarrollar una plataforma informática europea que se llama Lifewatch y que sirve para compartir información, acceder a bases de datos remotas, garantizar la interoperatividad y la utilización de laboratorios virtuales a nivel internacional. Según explicó Romero, esta ‘e-infraestructura’ facilitará el estudio de la biodiversidad y permitirá una gestión de los recursos naturales basada en el conocimiento científico, lo que en su opinión, garantizará una gestión integral de los recursos naturales, no sólo en el ámbito europeo sino incluso a nivel global. Para conseguirlo, el Ministerio de Economía y Competitividad y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente están liderando el proceso de puesta en marcha de esa iniciativa. Lo hace coordinando esfuerzos con el objetivo de garantizar la eficiencia de las inversiones pasadas y futuras, destinadas a la mejora del conocimiento, la innovación y la ciencia.
La Confederación ha sido designada por el Ministerio de Agricultura para participar activamente en el desarrollo del proyecto Lifewatch.
Sale a concurso el sistema de ayudas meteorológicas para helicópteros de Melilla
La Dirección de Producción e Infraestructuras de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que dirige Fernando Belda, sacó ayer a licitación por 36.504 euros la contratación del suministro de la instalación para la renovación del sistema de ayudas meteorológicas de la Base Famet (Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra) de la ciudad de Melilla.
Estamos hablando de un contrato que deberá ejecutarse en cuatro meses y cuyo plazo de presentación de ofertas cerrará a las doce del mediodía del próximo día 20 de este mes, según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado.
Este sistema de ayudas meteorológicas que quiere renovar la Aemet beneficiará al destacamento de helicópteros de Melilla.
El contrato, según aclara el anuncio del BOE, se tramitará por la vía ordinaria y obliga al adjudicatario a asumir los gastos de publicidad que exige la ley.
Actualmente la Famet está formada por seis batallones, un cuartel general en Colmenar Viejo (Madrid), un grupo logístico y el destacamento de helicópteros de Melilla.
Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…
La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…
Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…
La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…
Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…