Noticias

Una decena de brújulas orientan el taller infantil ‘Rumbo a babor’

Los niños que asistieron a la actividad pudieron construir sus propios instrumentos y conocer los museos existentes en la ciudad.

Este domingo 25 de junio, por la mañana, tuvo lugar el taller infantil ‘Rumbo a babor’ al que asistió una decena de niños que tuvieron la oportunidad de fabricar sus propias brújulas con goma eva y, además, aprendieron cosas como la orientación de los marineros en alta mar, la orientación a través de las estrellas, el uso de la propia brújula o el del astrolabio.

Así, desde la organización manifestaron el éxito de esta iniciativa que consiguió reunir en los museos melillenses a unos 10 niños el domingo y a otros 10 el sábado en el taller ‘Mi mapa del tesoro’.

“El objetivo era que ellos realizasen su propia brújula con cartón y goma eva. Nosotros luego les hemos explicado como funcionan estos instrumentos y, después, tuvieron que buscar varias cosas que escondimos por el museo”, comentó Natalia Millán, una de las encargadas de la organización de estos talleres infantiles.

Tal y como señalaron las responsables de estas actividades, “los niños se lo pasaron muy bien y no fue nada complicado para ellos”.

Además, los juegos que se les propusieron a los niños y niñas que asistieron al taller fueron la ocasión perfecta para que conocieran mejor los museos presentes en la ciudad así como la historia de Melilla.

“Algunos ya conocían un poco de nuestra historia porque sus padres ya los han traído a los museos, pero para otros fue la primera vez”, apuntaban las responsables.

Dentro de los museos, lo que más llama la atención a los más pequeños es la maqueta de Melilla la Vieja en la que tienen que buscar algunos de los objetos escondidos.

Por otro lado, en el taller programado para el sábado 24 de junio bajo el título ‘Mi mapa del tesoro’ los niños que participaron tuvieron que ir siguiendo las pistas que se les iban proporcionando para encontrar las piezas del mapa que tenían que ir construyendo para, finalmente, encontrar el tesoro que no era otra cosa que un cofre lleno de monedas de chocolate.

Así, estos talleres forman parte de los ciclos llevados a cabo por parte de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad y que estaban orientados a niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.

Durante los primeros meses del año, Museos Melilla estuvo organizando diferentes talleres infantiles durante los fines de semana que contaron con muy buena acogida entre los pequeños y los padres. Trataban sobre temas diversos, como las costumbres amazigh o una visita guiada a la Ciudadela entre otras iniciativas.

Compartir

Artículos recientes

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

1 hora hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

1 hora hace

Treviño apela a la prevención para combatir el acoso escolar

La directora provincial, Elena Fernández Treviño, se ha mostrado partidaria de apostar por la prevención…

3 horas hace

Quevedo defiende la decisión de dejar atracar los cruceros en el Cargadero del Mineral

El presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, ha destacado este miércoles la decisión…

4 horas hace

Luis Mayor, director general de Recursos Hídricos: “La CHG falta a la verdad”

En una comparecencia convocada por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de Melilla, Daniel…

4 horas hace

El CEIP Pedro Estopiñán inaugura la II edición de los ‘Estopijuegos’

El CEIP Pedro Estopiñán ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la segunda…

5 horas hace