Cultura y Tradiciones

Un total de 388 relatos optan al XXIV premio 'Encarna León'

Un total de 229 relatos procedentes de 46 provincias españolas y otros 154 de 24 países diferentes participan este año en el XXIV Certamen Internacional de Relato Corto 'Encarna León', convocado por la Viceconsejería de Igualdad y Mujer de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.

Madrid y Barcelona son las provincias que más aportan. Argentina y Colombia encabezan todos los años la participación del exterior. Es de reseñar la amplísima participación de relatos procedentes de Hispanoamérica y de Europa.

Merece reseñar que, de todos los relatos, solo dos tuvieron entrada por correo postal, lo que da idea del dominio de internet en esta participación.

Los veinticuatro años de vida del premio desde su creación en 2001 por la entonces Viceconsejería de la Mujer y su amplia difusión han hecho de él un referente en el mundo literario.

Las bases del certamen exigen que los relatos tengan una extensión mínima de ocho folios y máxima de 15, a doble espacio. Deben tratar “cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo", según se recoge en punto 4 de las bases del premio.

Un libro con los relatos de 2024

El primer premio del pasado año lo obtuvo el relato Aliento de cárcel, del escritor lucense Lionel Rexes Martínez. El jurado justificó la concesión del premio “por su calidad literaria, manejo del lenguaje y acertada narrativa que pone en valor la capacidad de resistencia de las mujeres en las situaciones más adversas”.

El primer accésit fue para Vuela, Leonora, vuela, de Paloma Lafuente Gómez (Madrid). El relato destaca “la valentía y la capacidad de adaptación de la mujer migrante”. El segundo fue para El sindicato de la aguja, de Francisco Javier Parras Álvarez, de Paterna (Valencia), quien presenta “una acertada crónica de los comienzos de la lucha sindical encarnada en tres mujeres de distinta procedencia social”.

Estos tres relatos conformarán la publicación anual del premio, que se obsequiará el día del fallo.

El fallo de la actual convocatoria se dará a conocer dentro de las actividades que la Consejería organizará en torno al Día Internacional de la Mujer, el próximo día 11 de marzo, a las 20 horas, en la sala polivalente del Real Club Marítimo de Melilla.

En el mismo acto, se convocará el XXV Certamen Internacional de Relato Corto 'Encarna León' y se darán a conocer las bases que lo regirán.

Desde su ya lejana creación, el premio tiene como objetivo principal defender el papel de la mujer en la sociedad.

Compartir

Artículos recientes

Ingesa toma medidas frente a los contagios por sarampión

El gerente de Atención Sanitaria del Área de Salud de Melilla, Alberto Romero, ha convocado…

11 minutos hace

Daniel Ventura: "La incineradora de mascotas es algo que hay que hacer y con la mayor rapidez posible"

Para muchas personas, tener mascota es algo que va mucho más de tener a un…

3 horas hace

El PSOE insiste: "Lo que depende del PP en Educación e Igualdad llega tarde y mal”

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha denunciado que la Ciudad…

3 horas hace

Ceuta solo podrá hacer una expedición comercial al día hacia Marruecos

La aduana comercial de Ceuta con Marruecos podrá realizar únicamente una expedición comercial diaria de…

4 horas hace

Melilla ultima los detalles para una importación de pescado de Marruecos el próximo miércoles

La Delegación del Gobierno ha acogido este jueves una reunión para ultimar los detalles para…

4 horas hace

Somos Melilla dice que el Gobierno del PP "esconde" el informe del hospital

Somos Melilla ha denunciado públicamente que el Gobierno local “esconde” las deficiencias detectadas en la…

4 horas hace