La Semana Náutica y sus numerosas actividades continuaron ayer lunes por la mañana, y entre estas se encontró la visita al Tercio Gran Capitán I de la Legión en el Fuerte de Cabrerizas Altas.
Decenas de personas quisieron aprovechar los tours turísticos para conocer más de cerca los casi cien años de historia en Melilla de esta fuerza militar.
Un guía recibió a los visitantes para conducirlos a distintas habitaciones donde les esperaron una multitud de curiosidades de La Legión. El ‘Cristo de Mena’, cuadros, bustos, fotografías, pinturas y armamento decoraban las distintas salas de exposición.
En el nivel principal, cuya entrada se ubica en el patio, hay seis habitaciones con recuerdos del primer Tercio y de La Legión en general. Una de las salas más grandes es la denominada ‘Sala Sucesos Terreros’, donde se encuentra la reproducción del ‘Cristo de la Buena Muerte’ o el cuadro original de Colmeiro ‘El Novio de la Muerte’.
Otras de las memorias expuestas son las de las misiones internacionales que se encuentran en la ‘Sala Teniente Aguilar’.
En la habitación ‘De la II Bandera’ hay una colección de prendas de cabeza, uniformes y condecoraciones que los visitantes pudieron apreciar y fotografiar. En la ‘Sala Tahuima’, que lo forma un despacho con mobiliario histórico, se encuentra el Libro de Oro. Los presentes pudieron sentarse y fotografiarse en el escritorio para recuerdo de la visita.
Al final de la guía, los interesados vieron un vídeo que explicó los orígenes, los lemas y el trabajo que desempeña La Legión. Una vez concluida la exposición, y antes de volver al autobús turístico, los más curiosos entraron en la capilla del fuerte, situada enfrente de las salas y al otro lado del patio.
La mayoría de los visitantes se mostraron contentos y satisfechos por la visita guiada. Juan, uno de los presentes afirmó que “uno tiene un concepto de La Legión que después se descubre que es una pequeña parte de su historia”. Juan aprendió los orígenes de esta fuerza y las razones por las que se afincaron en Melilla. Virginia es otra de las visitantes que vivió la exposición con mucha emoción: “Me ha parecido una oportunidad única para conocer esta sala histórica”. Virginia destacó el ‘Cristo de Mena’, expuesto en una de las salas como uno de los recuerdos que más le ha gustado. “Es un orgullo como católica que soy”, concluyó.
Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…
La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…
Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha exigido este viernes en una…
Tras su exitoso debut en 2022, "Dibulandia" regresa con más fuerza que nunca, con una…
Los cuerpos de Policía y Bomberos de la ciudad autónoma han recibido una excelente noticia:…