Noticias

Apagado el incendio en el Gurugú tras la actuación de hidroaviones

El monte estuvo durante toda la noche debido al fuerte viento de poniente

El incendio que asoló durante toda la noche del sábado al domingo en la zona sur del monte Gurugú, en Nador, fue finalmente sofocado tras las actuación de hidroaviones de las autoridades marroquíes. Fue a partir de la media mañana que la ciudadanía melillense pudo ver cómo era sofocado el incendio tras haber estado el monte toda la tarde.

Fue el sábado por la noche que desde Melilla se pudo ver cómo un incendio considerable asolaba el monte. Numerosas personas compartieron imágenes y vídeos en las redes sociales. Y es que el viento de poniente que hacía avivaba las llamas. No hay ninguna información oficial sobre el posible origen del foco.

Desde la asociación Guelaya Ecologistas en Acción, expresaron de madrugada, mientras el fuego avanzaba, que “la virulencia del incendio en la zona sur del Gurugú a las dos de la madrugada sigue en aumento, como también lo hace el viento seco de poniente, y no hay ningún indicio de que la situación vaya a mejorar en las próximas horas Cara con sudor frío”.

Al amanecer y con menos viento, ya quedaban pequeños focos. “Esta mañana el incendio en la zona sur del Gurugú sigue activo, aunque el fuerte viento de poniente ha amainado bastante, con lo que las condiciones para su extinción son mucho mejores”, señalaron desde Guelaya. Pasado el mediodía, la asociación celebró la actuación de los hidroaviones. “Por fin buenas noticias, los hidroaviones ya están actuando sobre el incendio. Dos aparatos arrojan agua sobre las llamas de la zona sur del Gurugú con bastante habilidad, pues aún sopla el viento”, expresaron.

Biodiversidad

Manuel Tapia, miembro de Guelaya, subrayó la biodiversidad que hay en el monte Gurugú. Explicó a El Faro por su ubicación, estando en el centro de la península de Tres Forcas, para tanto la humedad de levante y de poniente, lo que convierte al monte en una isla de biodiversidad; lo que le otorga numerosos endemismos, pues conserva la humedad a pesar de estar en un entorno muy árido como es el oriente marroquí. “Es una isla húmeda con endemismos en medio del desierto, por eso es un espacio protegido dentro de Marruecos”, recalcó Tapia.

En este sentido, señaló la presencia de helechos, con especies como Davallia canariensis y Asplenium hemionitis, helechos relictos del Terciario. “Eso quiere decir que sobreviven en el Gurugú porque su microclima húmedo y cálido es similar al que había en el Terciario cuando estas especies eran las que dominaban y no existía la flora actual”, explicó.

Es por ello que es un Site d'Intérêt Biologique et Écologique (SIBE), que equivale a un espacio protegido en Europa. Además de los numerosos endemismos y por tanto su importancia para la biodiversidad, sus cumbres recogen y reparten un agua vital para las poblaciones de Melilla y Nador, relató.

Aún así, expuso que las zonas más sensibles e interesantes están en la cara noroeste, “pero un incendio siempre es una tragedia, que destruye la biodiversidad y la capacidad de captación de recursos hídricos, y entre otros muchos desastres”. Tras el incendio, afirmó que lo ideal desde luego es que para restaurar las zonas dañadas empleen especies autóctonas, mejor preparadas contra el fuego que los pinos.

Compartir

Artículos recientes

La delegada reafirma a Adimel su compromiso con la sensibilización sobre la diabetes

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha mantenido recientemente una reunión institucional con…

15 minutos hace

Ainara Soler y Darian García, candidatos de Melilla a Miss y Mister RNB España 2025

Mañana sábado 12 de abril, tendrá lugar en la localidad catalana de Salou la Gala…

21 minutos hace

El ‘Isla Pinto’, en misión de vigilancia de las aguas de Melilla y el mar de Alborán

El patrullero de la Armada Española ‘Isla Pinto’ (P-84), con base en el puerto de…

25 minutos hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca la edición del centenario del Quijote como libro del mes

Con motivo del Día del Libro, que se celebra cada 23 de abril en homenaje…

42 minutos hace

Ventura pide a los dueños de mascotas que recojan los excrementos de sus perros

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha instado este viernes a los…

1 hora hace

Aznar critica el reparto de menores por “interés político” y respalda las demandas de Melilla

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha arremetido contra los criterios aplicados por el…

1 hora hace