• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 08:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un grupo de ciudadanos crea videos de protesta contra el Ingreso Mínimo Vital por todo el país

También recogen firmas para detener la "mala gestión" de esta prestación

por J.L.E.
26/03/2024 11:15 CET
Un grupo de ciudadanos crea videos de protesta contra el Ingreso Mínimo Vital por todo el país

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de ciudadanos crea videos contra el Ingreso Mínimo Vital y recogen firmas por todo el país para detener la “mala gestión” de esta prestación. La protesta va dirigida al Defensor del Pueblo y al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que lidera Elma Saiz. 

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades.

Desde que salió, las trabas para pedir el Ingreso Mínimo Vital han sido de gran preocupación para los melillenses más vulnerables. Esto se debe, principalmente, a los numerosos obstáculos en los procesos que se tienen que llevar a cabo con la administración para solicitar la prestación. Denunciaban que, incluso después de haber conseguido solicitarlo sorteando todas las dificultades, se le denegaba. 

Precisamente por estos motivos, un grupo de ciudadanos creó dos videos con Inteligencia Artificial en los que aparecen supuestas experiencias de personas anónimas afectadas por el Ingreso Mínimo Vital porque “muchas de ellas no quieren salir en los medios de comunicación contando su caso por miedo a posibles represalias y que esto pueda repercutir en sus vidas”, explica la autora de los videos. 

En ellos denuncian una excesiva burocracia “sin límites” y una “brecha digital” que dificulta el acceso a esta prestación de muchos ciudadanos. Algunos de los supuestos testimonios hablan de personas desempleadas y angustiadas que no pueden cobrar el Ingreso Mínimo Vital. 

“Cobraba la Renta Autonómica y la cambiaron por el IMV. Me han extinguido las dos ayudas. Me han dejado una deuda, una hipoteca y una discapacidad”, es uno de los testimonios que expone uno de los videos. 

Asimismo, critican que con el Ingreso Mínimo Vital no se iba a dejar atrás a ninguna persona en situación de vulnerabilidad y, sin embargo, denuncian que hay muchos niños y ancianos en situación de pobreza que no reciben este tipo de ayuda. 

También iniciaron en enero del año pasado una recogida de firmas en el portal web Change.org para detener la mala gestión y la mala praxis sobre el Ingreso Mínimo Vital y que cuenta ya con el apoyo de más de 41.000 personas. La petición va expresamente dirigida al Defensor del Pueblo, al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y a la ministra Elma Saiz. 

Con ello solicitan “pague una ayuda lógica y razonable”, teniendo en cuenta su “situación económica del año en curso y no del anterior”, sin obligar a los ciudadanos a “devolver el dinero del IMV cuando no hemos incumplido nada y ni siquiera tenemos dinero” y que se les ayude a encontrar un empleo “digno y duradero para no regresar al umbral de la pobreza y seguir pidiendo el Ingreso Mínimo Vital”. 

Cabe recordar que Melilla encabeza el ránking nacional de cobro del Ingreso Mínimo Vital, seguida de Ceuta, y es el único territorio en el que más de la mitad de los perceptores son menores.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 11 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 13 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 15 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 15 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 16 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 16 horas

Comments 2

  1. IMV Afectados comentó:
    hace 1 año

    Hola. Hay una errata en la fecha en que se inició la recogida de firmas, en la noticia dice el pasado mes de enero. La realidad es que la recogida de firmas se inició el día 24 de enero de 2023. Llevamos más de un año de lucha con este tema. Gracias por publicarlo.
    URL https://www.change.org/ingreso-minimo-vital/

  2. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Si en algunas ocasiones el Ingreso mínimo vital se retrasa o no se cobra cuando se debiera es por fallos de la excesiva burocracia de las administraciones,cosa que hay que corregir,ya que el IMV es una accion social del gobierno de la nación de un intenso calado que ha de ir progresando con el tiempo.

Lo más visto

  • Película en Tamazight

    Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel