Un estudio cifra el fracaso escolar en Melilla en el 36,7%

Es superior entre los chicos (34,7%), que entre las chicas (22). Muchos jóvenes deciden más tarde retomar sus estudios. El fracaso escolar en España y sobre todo en Melilla, es un grave lastre que contrasta con el alto número de titulados superiores que hay en nuestro país. Según datos del Ministerio de Educación, el fracaso escolar supone el 28,5 por ciento pero en Melilla aumenta hasta el 36,7, “la mayoría comienza a trabajar pero pronto se arrepiente y decide retomar sus estudios sin abandonar el puesto de trabajo” según comenta Rosa Iglesias, directora Pedagógica de CCC, experta en educación con más de 30 años en el sector.
Ante este panorama la formación a distancia se impone como la solución para estos jóvenes. Gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre CCC y el  Instituto Americano, los alumnos en esta situación podrán cursar a distancia la Educación Secundaria Obligatoria, y obtener el Título Oficial de Graduado en ESO.
Instituto Americano es un centro autorizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para impartir a distancia, con validez académica oficial, las enseñanzas que permiten obtener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para adultos.
“Esta autorización de la comunidad de Madrid –asegura Iglesias– supone un respaldo para la calidad de la formación a distancia que venimos impartiendo hace más de 70 años en centros como Instituto Americano o CCC. Va a ayudar a mucha gente a retomar sus estudios y a acceder al Título de la ESO, imprescindible ya para acceder a cualquier actividad laboral. Muchos jóvenes que con 15 y 16 años abandonan los estudios para ponerse a trabajar, ven ahora la necesidad de obtener un título, y estudiarlo a distancia es una opción muy cómoda para su actual situación personal”.

Más hombres que mujeres

Según los datos de ANCED (Asociación Nacional de Centros Elearning y Distancia) y CCC, el perfil de los alumnos que retoman los estudios es mayoritariamente joven, de entre 18 y 25 años, es decir, poco después de la edad para obtener el graduado, se dan cuenta de que lo necesitan y optan por formarse a distancia.
El porcentaje de hombres  es superior al de mujeres –61,2 por ciento frente a 38,8– en consonancia con los datos de fracaso escolar que es mayor entre los chicos. En los últimos tres años se ha producido, sin embargo, un incremento del 14 por ciento entre las mujeres.

Compartir

Artículos recientes

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

10 minutos hace

Julio Gutiérrez, tercero en su categoría en el Half de Sevilla

La ciudad de Sevilla fue durante este pasado fin de semana la sede del XII…

45 minutos hace

Los equipos base del CV Melilla se abren un enorme hueco a nivel nacional

Una nutrida representación de los equipos menores de la escuadra del CV Melilla Voleibol se…

51 minutos hace

Azddin Mimoun, en la lista de España absoluta de voleibol

El nuevo seleccionador de voleibol, el francés Hubert Henno, dio este martes su primera lista…

54 minutos hace

La Ciudad reconoce el arduo trabajo de La Legión en La Africana

El Hotel Melilla Puerto ha acogido este mediodía un ágape organizada por la Ciudad Autónoma,…

1 hora hace

Melilla busca grandes resultados en los Nacionales Sub-10

Las selecciones Sub-10 masculina y femenina de la Real Federación Melillense de Fútbol ya se…

1 hora hace