Editorial

Un debate que solo sirve al ego de los políticos

Los representantes políticos de los melillenses, reunidos en la Asamblea, celebraron ayer el Debate sobre el Estado de la Ciudad, donde cada uno da a conocer su visión de cómo han ido las cosas en este año y medio de legislatura. No causará sorpresa alguna afirmar que el grupo popular aplaudió el discurso del presidente Imbroda, quien enumeró las acciones que se han llevado a cabo fundamentalmente en torno a las líneas estratégicas del nuevo modelo productivo y el desarrollo del programa Melilla Invierte, dotado con 200 millones de euros hasta el año 2027.

Tampoco es nada extraño que la oposición, toda en su conjunto, criticara la acción del Gobierno y mostrara su desacuerdo con las políticas que se han ido ejecutando, pero eso forma parte de la liturgia de este tipo de sesiones plenarias especiales que, en realidad, despiertan bastante poco (por no decir ningún) interés entre los ciudadanos.

Ese debate se ha convertido en un juego de egos entre Gobierno y oposición que, en la práctica, tampoco es que sirva de mucho porque los melillenses lo que quieren es que el Ejecutivo haga su trabajo, que para eso lo votó muy mayoritariamente en mayo de 2023, y que los opositores realicen su labor de fiscalización sin demagogia ni grandilocuencias que suenen a cantos de sirena sin contenido.

En definitiva, una pérdida de tiempo que, sin embargo, es obligada porque así lo establecen las normas estatutarias, que quisieron de alguna forma reflejar en la Asamblea de Melilla lo que es costumbre en las Cortes Generales, si bien es cierto que no todos los presidentes del Gobierno, como es el caso de Pedro Sánchez, están por la labor. En el caso del líder socialista, en seis años solo ha convocado uno, concretamente en 2022.

Los ciudadanos, muy alejados de la política, no siguen ese debate que, realidad, es como un Pleno de Control al Gobierno ampliado y ése se celebra prácticamente una vez al mes. Lo que quieren es que la Administración funcione debidamente, que haya apoyo desde el ámbito social, que se construyan viviendas y se cree empleo, que haya movimiento económico para no tener que irse de la ciudad a buscar oportunidades en otros lugares de España.

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

Acedo reprocha a Marlaska que inaugurara una frontera inteligente que sigue sin funcionar

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha respondido, en el pleno del Congreso, a la…

9 minutos hace

Un camión con mercancía de Ceuta completa la primera expedición comercial con Marruecos

Marruecos ha autorizado este martes la entrada de un camión con mercancía procedente de Ceuta,…

21 minutos hace

El MEFPyD convoca becas para un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado las becas para la…

44 minutos hace

El buque auxiliar Mar Caribe realiza con éxito el primer apoyo de 2025 a las plazas de soberanía nacional al norte de África

El buque auxiliar Mar Caribe ha llevado a cabo el suministro de agua y combustible,…

1 hora hace

Moeve renueva la certificación de calidad de la terminal marítima del Parque Energético San Roque

Moeve ha renovado la certificación de la terminal marítima del Parque Energético San Roque (PESR)…

1 hora hace

Salud Pública alerta de un brote de sarampión en el Comarcal

La Dirección General de Salud pública de la Ciudad Autónoma ha alertado de la presencia…

2 horas hace