Categorías: Sucesos y Seguridad

Un coche kamikaze entra por Farhana con 12 inmigrantes a bordo, 4 en el maletero

El vehículo, un Mercedes, arrolló y destrozó la garita de la Policía marroquí y fue perseguido por la circunvalación de Melilla por un agente de paisano · Los asaltantes han sido devueltos a Marruecos. Ha sido de película. Otro coche kamikaze entró ayer en Melilla. Esta vez, por el paso fronterizo de Farhana y con doce inmigrantes subsaharianos a bordo, cuatro de ellos en el maletero, según confirmaron a este periódico fuentes policiales.
Ocurrió sobre las ocho de la mañana, cuando un Mercedes aceleró al llegar a la garita de la Policía marroquí y la destrozó. Luego siguió a toda velocidad hacia Melilla, obligando a saltar a un policía nacional que estaba de servicio, para no ser atropellado, y causando destrozos en la puerta española de Farhana.
Una vez en Melilla, el vehículo kamikaze se dirigió hacia la circunvalación. Tras él salió a perseguirlo, en su coche, un agente del Cuerpo Nacional de Policía.
Finalmente, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas, con las armas en ristre, consiguieron detener a los asaltantes de la frontera en el puente que está entre Beni Enzar y Barrio Chino.
Los ocupantes del vehículo kamikaze, según ha podido saber El Faro, fueron devueltos a Marruecos a petición de las autoridades del país vecino, aunque este punto no ha podido ser confirmado.

Una mujer, entre los asaltantes

Llama la atención que el coche kamikaze que entró ayer por Farhana de forma violenta llevara dentro a doce inmigrantes, entre ellos una mujer. Cuatro subsaharianos iban en el maletero.
Algunas fuentes apuntan a que el conductor del vehículo era de nacionalidad marroquí, aunque este punto tampoco pudo ser confirmado por este periódico.
Con el incidente de ayer ya son tres los vehículos kamikazes conducidos por inmigrantes que tratan de entrar a Melilla a la carrera en menos de un mes.
Quizás sea éste el motivo por el que tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad marroquíes como las españolas recrudecieron anoche los controles fronterizos provocando largas colas en los pasos de Beni Enzar y Farhana.
Uno de los atrapados en ese atasco, Yusef Kaddur, presidente de la asociación islámica Annur de Melilla, aseguró ayer a este periódico que un furgón policial de Marruecos controlaba la cola en Farhana y que en Beni Enzar había sido necesario desviar la fila de coches hacia el puerto.
Según comentó Kaddur, la semana pasada se entrevistó con el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, para reclamarle mejoras en la frontera.
Entre las sugerencias que Kaddur asegura que hizo a El Barkani está la de sustituir el detector de latidos con que se revisan los vehículos en Beni Enzar en busca de inmigrantes en dobles fondos, por el escáner visual que ya está operativo en fronteras como la de Andorra.

Compartir

Artículos recientes

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

1 hora hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

1 hora hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

2 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

2 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

2 horas hace

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

3 horas hace