La Policía Nacional interceptó al joven, que no portaba ninguna documentación, en el área de llegada de la terminal del ferry, a donde acababa de llegar el barco de Melilla. La Operación Feriante finalizó el pasado miércoles con un total de 147 inmigrantes interceptados en Melilla antes de conseguir embarcar ocultos entre las atracciones que transportaban los camiones. Sin embargo, los agentes no pudieron descubrir e interceptar a todos los polizones. Al menos uno de ellos ha conseguido llegar a la península. El último día del operativo policial fue localizado en Motril un joven argelino que viajaba oculto en un camión cargado con la atracción de los ‘coches de choque’.
Los agentes de la Policía Nacional descubrieron al inmigrante el miércoles sobre las 15:20 horas, cuando estaban trabajando en el servicio de Control de Extranjería en la terminal del ferry del puerto granadino. El hallazgo se produjo durante la inspección de un grupo de camiones que acaban de desembarcar del ferry procedente de Melilla. En uno de los vehículos, oculto entre los ‘autos de choque’, se encontraba el inmigrante. El joven, de unos 22 años, no portaba ningún tipo de documentación con la que acreditar su identidad. Tampoco pudo demostrar a los agentes que se encontraba de forma legal en España. En consecuencia, fue conducido a la Comisaría de Motril, donde se procedió a incoarle el correspondiente expediente por estancia irregular en España.
Una vez finalizados los trámites iniciales que contempla la Ley de Extranjería, el joven quedó detenido de manera cautelar hasta poder resolver de definitivamente su situación.
El expediente puede suponer para este inmigrante la prohibición de entrar en España y en todo el territorio Schengen durante un periodo de cinco años. No obstante, la ley también le ofrece la posibilidad de solicitar asistencia jurídica gratuita para recurrir la resolución. De hecho, el joven disponía hasta ayer para presentar cuantas alegaciones considerara oportunas. Si éstas no son admitidas, los trámites concluirán con la expulsión del territorio español y la devolución a su país.
Este tipo de sucesos no es extraordinario ya que cabe la posibilidad de que se produzcan arrestos una vez que los barcos llegan a la península. De hecho, durante la Operación Feriante embarcó algún camión sobre el que existían indicios de que entre su carga había inmigrantes ocultos. En estos casos, ante la inminencia de la partida de los barcos que enlazan con la península y después de una inspección sin resultados, los agentes permiten que los vehículos suban a las embarcaciones y son marcados para que se prosiga con su examen una vez que se produce el desembarco en el puerto de destino. De hecho, el pasado lunes, en el día de inicio de la Operación Feriante, el instrumento utilizado para detectar latidos en los vehículos dio positivo durante la inspección de uno de los camiones. Sin embargo, la inspección a la que fue sometido el vehículo y su carga no dio ningún resultado. Los agentes sólo hallaron una sandalia, un paquete de tabaco y un mechero.
Finalmente, ese camión embarcó en el buque que realiza el trayecto con Almería. Los agentes de la Guardia Civil de Melilla dieron aviso a sus compañeros de la capital andaluza para que se procediera de nuevo a su inspección una vez en tierra.
Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…
Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…
La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…
El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…
Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…
Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…