Los dos sindicatos generalistas más populares, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), creen que la reapertura de la frontera va a ser muy beneficiosa para Melilla. Así se desprende de las declaraciones que ambos secretarios generales en la ciudad autónoma, Francisco López y Francisco Díaz, respectivamente, han realizado a El Faro.
Para López, se trata de “un hecho muy importante para la ciudad”, sobre todo, porque a ambos lados hay familiares y amigos a quienes apetece ver.
En consonancia con López, Díaz ha subrayado que la apertura le parece “positiva”, pues permitirá a las personas arraigadas en Melilla y en la provincia de Nador verse “regularmente, por lo que disminuirá la tensión social existente”.
Además, y en su opinión, debe “ser un aliciente más para que la ciudad tenga una expansión económica y social”.
No obstante, el máximo representante del sindicato en Melilla ha alertado de la necesidad de “tener en cuenta la situación pandémica y extremar las condiciones sanitarias”, tanto los melillenses que pasen a Marruecos como los marroquíes que entren en la ciudad autónoma. “Yo le pido a toda la población que tenga en cuenta estas cuestiones y que las medidas sanitarias que se han puesto se cumplan a rajatabla, ya que se trata de un virus que se transmite muy rápidamente y hay que intentar por todos los medios no llegar a una situación no deseable”, ha declarado el secretario general ugetista en la ciudad autónoma.
Díaz ha recordado que “la cuestión económica no va a ser tal como se conocía”. El líder sindical prevé “una aduana normal”, con sus despachos correspondientes y con una mercancía que pase a través de ella “de una forma totalmente legal y regularizada”, a expensas de los acuerdos que se puedan alcanzar entre España y Marruecos para dotarla de “una mayor o menor flexibilidad”.
Adiós a los porteadores
Otro aspecto favorable, en su opinión, será que “se van a dejar de ver esas imágenes tan dantescas de personas mayores con grandes cargas a su espalda”. Para Díaz, como no podría ser de otra forma, “eso no puede permitirse en la ciudad si se quiere dotar a Melilla un auge sociocultural y turístico”.
En conclusión, para la UGT, en palabras de su líder en la ciudad autónoma, “la apertura de la frontera va a ser algo positivo para Melilla, porque, aunque diferente, habrá comercio”.
Respecto al uso del pasaporte, el secretario general de la UGT dijo entenderlo “perfectamente”, pues es así como se hace en todos los países del mundo.
Evolución de los servicios
Entre las ventajas del cierre de la frontera de Beni Enzar durante estos más de dos años, López ha citado que la ciudad se ha adaptado a estas circunstancias y se ha visto una evolución en los servicios. “¿Quién nos iba a decir a nosotros que íbamos a comprar pescado en una gran superficie?
Nadie lo esperaba, como tampoco pensar que en Melilla se iba a usar pescado congelado”, ha manifestado. En este sentido, López ha recordado que, durante los primeros meses de la pandemia, la venta de pescado era “casi nula” y la sociedad también se adaptó. De la misma forma, los empresarios se han hecho a las nuevas contrataciones y los trabajadores, a trabajar en esos puestos. Por ejemplo, según ha indicado, “era impensable que un ciudadano de Melilla trabajara en la obra”. Así, ha subrayado que ahí están los datos del paro para demostrarlo, con un descenso de casi 3.000 personas que vienen a suplir a los trabajadores transfronterizos legales y a aquéllos que ejercían desde la economía sumergida. “Muchos sectores se han adaptado y las cifras están ahí”, concluyó el secretario general del sindicato en la ciudad autónoma.
Ya inmersos en el ambiente reconcentrado de la Semana Santa, será saludable que la humanidad…
Los técnicos de mantenimiento de la valla de Melilla han tenido que reparar los daños…
La Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en la cultura española, y en ella…
Las entradas irregulares de migrantes a Melilla han aumentado un 514,3 por ciento en lo…
La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública ha…
El Jueves Santo en Melilla es una de las jornadas más emblemáticas de la Semana…