Noticias

UMT vuelve a preguntar a Defensa sobre el amianto en las instalaciones de las Fuerzas Armadas

La asociación muestra su preocupación por "la contaminación con amianto a la que se nos expone" y que "resulta extensible a nuestras familias".

La Asociación Unión de Militares de Tropa (UMT) ha vuelto a trasladar al Ministerio de Defensa su preocupación por "la contaminación con amianto a la que se nos expone" y que "resulta extensible a nuestras familias", debido a "las graves consecuencias que pueden derivarse de esta exposición".

Así, ya que el diario El Mundo ha publicado que se están llevando a cabo tareas de limpieza de amianto en las instalaciones de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, UMT ha recordardo que desde hace más de un año viene preguntando a Defensa sobre el amianto, pero ha obtenido como respuesta "el silencio".

Por ende, desde UMT ha insistido en sus cuestionamientos al respecto y ha pedido que "se clarifique lo sucedido en la Base Aérea de Torrejón, y que con toda transparencia se ordene una investigación y se diriman responsabilidades en el caso de que las hubiera, puesto que se ha podido poner en peligro la salud de todos los militares y civiles que habitualmente desarrollan su trabajo en dicha Base Aérea".

Puntualmente, UMT ha resaltado que en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas que se celebró en septiembre de 2021, se le preguntó a la entonces subsecretaría de Defensa, Amparo Valcarce, actualmente secretaria de Estado de Defensa, sobre cuál era el plan para la erradicación del amianto en el ámbito del Ministerio de Defensa, y la respuesta fue que ninguno.

Por tanto, UMT entiende que "todo el personal tanto militar como civil que actualmente trabaja en el Ministerio se ve desamparado al no tener ningún plan que especifique cuáles son las líneas a seguir ante este peligroso y mortal elemento que está presente en multitud de edificaciones de Defensa".

Tampoco en UMT recibieron respuesta sobre cuáles eran los plazos para llevar a cabo dicha erradicación total; o si existía un inventario o relación de edificaciones, estructuras que tuvieran como material el amianto y sus derivados; ni detalles sobre las medidas preventivas y ejecutivas que se habían tomado o que se estaban tomando para erradicar este material.

También se hicieron interrogantes sobre las acciones que se estaban tomando con el personal que sigue trabajando en estas instalaciones con amianto, o si se les había o estaba informando sobre los riesgos y posibles efectos secundarios que lleva aparejado la contaminación por este tipo de materiales; así como el número de personal tanto militar como civil dependiente de Defensa que había tenido algún tipo de incidente con el amianto.

En palabras de UMT, la respuesta que han tenido estas preguntas ha sido "exigua e incompleta", ya que no se le han facilitado los datos que ha pedido, sino que el Ministerio se limita a facilitarle "datos sobre la normativa que aplica", pero pocos de ellos "tangibles".

Hay que recordar que el asbesto o amianto es un grupo de minerales fibrosos que están presentes en la naturaleza y son resistentes al calor y la corrosión, por lo que se ha usado mucho en productos comerciales, materiales a prueba de fuego y de aislamiento, frenos de automóviles y materiales para paneles de yeso.

Sin embargo, si los productos que contienen asbesto son alterados, se liberan al aire fibras pequeñas que, si se inhalan, pueden quedar en los pulmones y permanecer allí por largo tiempo. Así, estas fibras pueden provocar inflamación y cicatrización de tejido, lo cual puede afectar la respiración y causar problemas graves de salud, entre los que sobresalen el cáncer de pulmón y el mesotelioma, que es un cáncer en las membranas delgadas que recubren el interior del tórax y el abdomen.

Compartir

Artículos recientes

El Tiempo | Martes 13 de mayo

Para hoy martes 13 de mayo de 2025, en Melilla se espera un día de…

23 minutos hace

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada…

14 horas hace

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

Recorrer las calles de la ciudad cuan circuito de fórmula uno; saltarse los semáforos en…

15 horas hace

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

Melilla celebra hoy, lunes 12 de mayo, el Día Internacional de las Enfermeras, una jornada…

15 horas hace

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

La dirección regional del Partido Popular de Melilla ha hecho público este lunes, 12 de…

15 horas hace

El Torreblanca, un campeón histórico

Un solitario tanto de Ana Luiza bastó para que el Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca…

16 horas hace