Categorías: Sociedad

UGT informa a las empresas sobre los trámites a realizar en un embarazo de riesgo

El sindicato opina que empleados y empresarios desconocen los pasos a dar en estos casos. La Unión General de Trabajadores (UGT) de Melilla inicia una campaña informativa, repartiendo unos trípticos en los que explican a empresas y trabajadoras los pasos a dar en el caso de los embarazos  de riesgo. La dirigente ugetista, Maite Molina, aseguró que muchos empleados y empresarios desconocen los trámites que se tienen que realizar en estos casos. Por ello, los trípticos que se repartirán en las próximas semanas explican cómo debe proceder la empresa ante el embarazo, el parto y la lactancia de la trabajadora y ésta, dónde tiene que acudir para solicitar las prestaciones correspondientes.
Una vez que la empleada notifica a la empresa su embarazo de riesgo debe presentar ante la Entidad Gestora o la Mutua de Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional un informe médico y la declaración de la empresa que explique los trabajos y actividades que realiza la empleada y la imposibilidad de cambiar de puesto de trabajo dentro de la empresa.
La entidad gestora, INSS o OSM, o la Mutua de Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional resolverá la solicitud en un plazo de 30 días. La cuantía del subsidio es equivalente al 100% de la base reguladora. En el caso de las trabajadoras por cuenta ajena, el derecho nace el mismo día en que se inicia la suspensión del contrato de trabajo por riesgo durante el embarazo. En el caso de las trabajadoras por cuenta propia, el día siguiente a aquél en que se emite el certificado por los servicios médicos de la Entidad Gestora o de la Mutua.
No obstante, antes de llegar a este extremo, la empresa puede actuar previamente tomando las medidas necesarias para eliminar los factores de riesgo para el embarazo de su trabajadora, incluso contemplando la posiblidad de un cambio de puesto de trabajo, con otras tareas que no supongan un riesgo para la maternidad. Así, la última medida es la suspensión del contrato de trabajo por embarazo o lactancia de riesgo.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

3 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

5 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

5 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

6 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

6 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

6 horas hace