• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 09:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

UGT-FICA critica el despido "ilegal" de 1.310 trabajadores transfronterizos

El sindicato estará presente en la movilización del 3 de noviembre en Madrid bajo el lema 'Salario o conflicto'

por Redacción El Faro
01/11/2022 17:22 CET
UGT-FICA critica el despido "ilegal" de 1.310 trabajadores transfronterizos
Imagen de la asamblea celebrada en Nador.
Imagen de la asamblea celebrada en Nador.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

"Llueve sobre mojado en el mundo laboral en Melilla, pues a la crisis del covid-19, el cierre de la frontera, la caída del comercio y la irresponsable actitud de la patronal CEME-CEOE, que tienen bloqueado el convenio del metal desde hace 11 años, ahora se une el despido masivo e ilegal de transfronterizos", asegura el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT-FICA) de Melilla, Abderramán El Fahsi.

“Debemos poner coto a una patronal esclavista que desatiende los derechos de los trabajadores e impide la negociación y actualización de los convenios colectivos en el marco de una grave inflación a la que se suma la vulneración de derechos fundamentales con el masivo despido de trabajadores transfronterizos", prosigue el dirigente sindical, quien indica que, para evitarlo, desde UGT-FICA utilizarán "todos los medios sindicales, políticos, legales y constitucionales" a su alcance.

“Aunque la Comisión Ejecutiva de la que formo parte como secretario general llevamos tres años, nos hemos comprometido a poner fin a lo que ya es 11 años sin convenio colectivo en Melilla como el del metal y atropellos a los derechos de los trabajadores, incluidos los transfronterizos”, insiste el secretario general de UGT-FICA Melilla.

Asamblea de trabajadores en Nador

En la sede del Sindicato Marroquí de Trabajadores de Nador y ante unos 100 trabajadores y dentro de la relación fraternal e internacionalista de UGT-FICA y la organización sindical marroquí en Nador, se ha realizado una acción conjunta de colaboración en defensa de los trabajadores transfronterizos y sus derechos, dice el secretario de Organización y Política Sindical de UGT-FICA, Mimón Ahmed Mimón.

Despidos masivos

Según el responsable jurídico de UGT-FICA Melilla, el madrileño Raúl Carballedo, antes de la pandemia había 1.965 trabajadores transfronterizos empleados legalmente en Melilla y a día de hoy los empleadores sólo han retomado la relación con 655, lo que significa que 1.310 han sido despedidos ilegalmente.

Melilla en la manifestación de Madrid

El Fahsi cree que "hay que poner freno a los 'Garamendi Boys' y a sus alumnos aventajados de CEME-CEOE en Melilla, que no sólo no suben ni actualizan los salarios, sino que bloquean, entre otros, el convenio del metal desde hace más de 11 años". Esta es la razón, continúa, por la que los sindicatos han convocado una gran movilización en Madrid el día 3 de noviembre bajo el lema 'Salario o conflicto'. Esta crisis no la paga la gente trabajadora' y en la que una representación de UGT-FICA estará presente defendiendo a los trabajadores melillenses y a los empleados y despedidos transfronterizos.

RelacionadoEntradas

Imagen de la asamblea celebrada en Nador.

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 2 horas
Imagen de la asamblea celebrada en Nador.

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 3 horas
Juan de la Cosa
Imagen de la asamblea celebrada en Nador.

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 5 horas
Doctor Ignacio Velázquez
Imagen de la asamblea celebrada en Nador.

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 5 horas
Imagen de la asamblea celebrada en Nador.

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 8 horas
Imagen de la asamblea celebrada en Nador.

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 8 horas

Comments 4

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Encima de sindicalistas vagos ,son inectos para plantear situaciones jurídicas justas. Los sindicatos deberían de ser eliminados, y crearse un juzgado laboral para tratar temas de está índole. Con ello España eliminaría a parasitos y fomentaría las horas laborales.

  2. ri******@gm***.com" class="url" rel="ugc external nofollow">Rifi loco comentó:
    hace 3 años

    Aunque son trabajadores transfronterizos tienen derecho a cobrar todos y todo lo que les corresponde a cada uno de ellos.

  3. En el punto de mira. comentó:
    hace 3 años

    Que Marruecos pague esos despidos, pues fue el causante de ellos al cerrar la frontera a cal y canto y no dejar pasar a esos trabajadores .
    Que pretende los sindicatos que los empresarios despidan ahora a los empleados nacionales que han ocupado los puestos de los transfronterizos? , que los empresarios paguen despidos de trabajadores que no se presentaron en su puesto de trabajo durante más de 2 años ?. Que es lo que tenían que hacer los empresarios cerrar las empresas durante más de 2 años y no contratar a nadie para guardar esos puestos de trabajo ?. Reclamaron esos trabajadores en el plazo de 20 días que establece la ley esos despidos?.
    Cada cual.que asuma sus consecuencias y Marruecos que asuma la suya y dé trabajo a esa gente que son suyas y que él bloqueó el paso a Melilla y Ceuta.
    Así que dejen de demonizar a los empresarios y pónganse a trabajar y lo digo también a los sindicalistas , que de empresarios saben poco pues nunca han creado puestos de trabajo que no sean los suyos para vivir del cuento.

  4. Buen Melillense comentó:
    hace 3 años

    Hágase empresario y enseñe como se hace!! De ejemplo hombre!!

Lo más visto

  • Sabrina Moh
    Imagen de la asamblea celebrada en Nador.

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023