UGT denuncia que una empresa está bloqueando el convenio de limpieza

  • CCOO afirma que actúa de “mala fe” este negocio y asegura que pedirá un arbitraje al Servicio de Empleo

El convenio para los trabajadores de la limpieza es uno de los asuntos pendientes de resolver desde hace meses. Pero el miércoles las negociaciones tomaron un rumbo que no ha gustado a los sindicatos. UGT y CCOO denunciaron ayer que hay una empresa que está bloqueando que se pueda aprobar mejoras para los empleados del sector. Los ugetistas destacaron que la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL) quiere aprobar una propuesta que dejaría a los trabajadores con un 8% menos de retribuciones. En CCOO afirmaron, por su parte, que dentro de esta entidad hay un negocio que está obrando de “mala fe” y que usa una sentencia para no mejorar las condiciones laborales de estos empleados.

El secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC), José Luis Faus, aseguró, en una nota de prensa, que a pesar de todos los esfuerzos que han realizado este sindicato y CCOO, así como la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), por sacar adelante un convenio para este sector, una empresa que pertenece a ASPEL no para de poner palos en las ruedas para evitar un acuerdo.

Este negocio, que según UGT es uno de los que tiene más contratos con la Ciudad, denunció el convenio firmado por una cuestión de representatividad. En este sentido, llevó el acuerdo hasta el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que le dio la razón y declaró nulo este documento.

Con esta situación, todos los implicados en estas negociaciones se sentaron el miércoles para volver a discutir y llegar a un acuerdo. Sin embargo, UGT señaló que ASPEL no quiere las mejoras que ya han aprobado el resto de empresas. “Está perjudicando a empresas asociadas a esta entidad que sí que abonan las bonificaciones de la Seguridad Social a los empleados”, añadió Faus.

De hecho, este sindicalista aseveró que no comprende cómo en los pliegos de conficiones no se incluye que las empresas adjudicatarias de servicios de la Ciudad deba pagar la parte a los trabajadores de la bonificación.

“Ni UGT ni CCOO entendemos cómo un acuerdo legítimo e impulsado desde la propia Administración local no queda reflejado de forma clara y contundente en los pliegos de condiciones”, afirmó el ugetista.

CCOO: Arbitraje necesario

Por su parte, Francisco López, secretario general de CCOO en Melilla, destacó a El Faro que la empresa que forma parte de ASPEL está “obrando de mala fe”. Afirmó que este negocio denunció el convenio de limpieza por un tema de representación pero con el único fin de paralizar el proceso a pesar de que el resto de empresas del sector estaban de acuerdo con estas nuevas medidas.

También indicó que en la reunión de ayer las propuestas de este negocio no eran las más adecuadas para los trabajadores porque no mejoraban su situación.

López subrayó que su sindicato va a pedir un arbitraje al Servicio de Empleo para que medie entre las partes ante la “imposibilidad” de que esta empresa ceda.

Además, CCOO se pregunta por qué no se exige desde la Ciudad que las empresas que tienen adjudicados diferentes servicios abonen la bonificación de la Seguridad Social a sus empleados cuando fue esta administración quien impusó esta medida.

Compartir

Artículos recientes

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

El barrio del Rastro tiene una nueva obra desde ayer lunes 12 de mayo. Pese…

1 hora hace

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierto el plazo ordinario de preinscripción para…

2 horas hace

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

Melilla se prepara para rendir homenaje a su literatura, a su identidad plural y a…

2 horas hace

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha respondido rotundamente a…

2 horas hace

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

La Asociación melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado un emotivo acto…

2 horas hace

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

El consejero de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Ventura, ha manifestado…

3 horas hace