Economía, Empleo y Turismo

UGT y CCOO invitan a trabajar para frenar el paro en Melilla

Los sindicatos están abiertos al diálogo y pretenden reunirse con las nuevas autoridades

Los sindicatos de la UGT y CCOO ponen el foco sobre los problemas de paro en la ciudad; como una de las prioridades que debería atender el nuevo Gobierno local.

Francisco Díaz, secretario general de UGT Melilla, pide que se entre en una fase de diálogo para atender el paro juvenil en la ciudad; más ahora que creen puede haber una línea más directa con el Gobierno central.

“Aparte hay cuestiones de carácter social que esperemos que el Gobierno trabaje en ello”, dijo.

Ante la posibilidad de ampliar la Mesa por el Empleo y el Desarrollo Económico de Melilla, creada en febrero del 2017 por la Ciudad Autónoma, la CEME y los sindicatos UGT y CCOO, Díaz no ve ningún inconveniente en que esto ocurra, pues entienden que puede haber un entendimiento más fluido con el Gobierno central.

La UGT, según Díaz, solicitará una reunión con las nuevas autoridades de la Ciudad donde llevarán sus propuestas, pero además escucharán las posibles soluciones a los problemas de Melilla, ya que aseguran están abiertos al diálogo.

El presidente de la UGT aprovechó para desearle suerte a Eduardo de Castro, en el nuevo cargo para el que fue investido.

Prioridades

Desde CCOO, están a la expectativa con el cambio de Gobierno, pues creen que podrían haber modificaciones en temas de impuestos a las empresas, creación de empleo, entre otros.

Para Paco López, secretario general de CCOO Melilla, es fundamental “atender la tasa de desempleo en la ciudad, sobre todo, la poca formación que hay en los desempleados”, afirmó y propone que se hagan políticas mirando al futuro con la implantación de empresas digitales y formando a los melillenses en estas áreas.

También sugiere aprovechar las oportunidades que surjan a partir del Brexit, en vista de que habrán empresas que necesiten personal para laborar. “Hay que preparar a los desempleados para que estas empresas vengan”.

Comisiones Obreras asegura que le tienden la mano a este Gobierno así como lo hicieron con el anterior; por lo que están abiertos al diálogo.

Durante la campaña se reunieron con representantes de Podemos y el PSOE, a quienes le presentaron sus propuestas.

Una de las propuestas llevadas al anterior Gobierno es que no interactuaba con los agentes sociales, empresarios y sindicatos, comentó.

“Siempre hemos participado para aportar ideas (...) Tenemos expectativas de un nuevo Gobierno, que nos pueda escuchar y podamos hablar con ellos”, dijo el secretario general de CCOO en la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

2 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

4 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

5 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

6 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

7 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

8 horas hace