Categorías: Sucesos y Seguridad

UFP ve “imposible” evitar la entrada de ‘motos kamikazes’ por la frontera

Ocho inmigrantes subsaharianos han logrado colarse en la ciudad autónoma empleando ‘motos kamikazes’ en poco más de un mes. La última entrada tuvo lugar el pasado viernes en el paso de Beni Enzar, tal y como publicó El Faro, y la Unión Federal de Policía (UFP) teme que se esté implantando una nueva estrategia por parte de los inmigrantes para llegar a la ciudad de forma ilegal. El portavoz de esta formación sindical, José Guerrero Cámara, señaló en la jornada de ayer a El Faro, que a día de hoy es “prácticamente imposible” interceptar a los inmigrantes que ponen en práctica este método.
“No podemos prever sus intentos con margen suficiente para actuar. En el caso del pasado viernes, los subsaharianos estaban en la cola para entrar a Melilla desde Marruecos, con cascos para ocultar sus rostros. No se pudo hacer nada hasta que cruzaron a toda velocidad el control de seguridad español”, remarcó Guerrero.
Asimismo, subrayó que interceptar a un motorista es “muchísimo más complicado que parar a un coche”, pues hay que recordar que los inmigrantes usaban anteriormente este tipo de vehículos para cruzar a Melilla. En este sentido, Guerrero recalcó que las motocicletas son “más fáciles de manejar para esquivar a los agentes de Policía” y por ello los subsaharianos han comenzado a utilizarlas en detrimento de los coches. Además, recalcó que el precio por hacerse con uno de estos vehículos es menor. “Se podría dar el caso de que las motos fueran robadas”, apuntó. “Sea como fuere, es cierto que las mafias que trafican con seres humanos cobran más por emplear un coche”, aseveró.
Por otro lado, Guerrero recalcó que “es más necesario que nunca” poner en práctica elementos como los bolardos u otros sistemas para evitar este tipo de intrusiones. “No podemos ir usando parches. Tenemos un problema y hay que tomar cartas en el asunto”, defendió el portavoz de la UFP.
Por último, el dirigente sindical consideró que la frontera de Beni Enzar, la que registra mayor tránsito de vehículos y personas a diario, será “más frágil” durante los meses que duren las obras de mejora, que comenzarán en las próximas semanas.

Compartir

Artículos recientes

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

1 hora hace

España y Marruecos presumen de que se están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

4 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

4 horas hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

4 horas hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

6 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

7 horas hace