• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 07:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

UFP reclama que el catálogo de policías nacionales “se ajuste a las necesidades”

por Pedro de Santiago
21/03/2016 20:25 CET
UFP reclama que el catálogo de policías nacionales “se ajuste a las necesidades”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato expone que si en Ceuta se quejan por reponer una plaza, en Melilla  la situación “es peor”.

La Unión Federal de Policía (UFP) en Ceuta dijo estar “indignada” ante la convocatoria de una única plaza de funcionario de escala básica segunda categoría para suplir las pérdidas de agentes por jubilaciones y pases a segunda actividad. La misma situación dicen vivir los miembros del sindicato de Policía Nacional en Melilla, pero “peor aún” porque indican que no está programado que se reponga ninguna de estas vacantes.
Ante estas cifras, en declaraciones a El Faro, esta organización reiteró su petición de “adecuar la plantilla a las necesidades” de la ciudad. “Los agentes se siguen jubilando sin reposición, no se cubren las vacantes de forma actualizada, pero se siguen creando nuevos servicios”, apostillaron desde el sindicato.
De hecho, desde la UFP exponen que “Melilla tiene unas peculiaridades características”, como el hecho de ser una ciudad pequeña y fronteriza. “Esta situación se compensa trayendo una cantidad de personal suficiente”, sentencian desde la entidad.

“Más indignados”
“Si en Ceuta están indignados porque se cubre sólo una plaza, aquí estamos más todavía porque no hay programado que se supla ninguna vacante”, argumenta UFP en declaraciones a este periódico. “Hace tiempo que no hay grandes promociones y las plantillas se ven mermadas”, indican.
Así pues, este sindicato insiste en que en Melilla “se necesita más personal”, máxime teniendo en cuenta “el movimiento delincuencial”, dado que en el último informe del Ministerio del Interior nuestra ciudad era una de las dos únicas regiones donde crecía la criminalidad.

RelacionadoEntradas

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

hace 19 horas

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj visita a las Hermanas de María Inmaculada

hace 19 horas

Los melillenses recurren a la danza por sus fines terapéuticos

hace 22 horas

El Templo Hindú exhibirá la técnica de Liberación Emocional este fin de semana

hace 23 horas

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

hace 2 días

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

hace 2 días

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023