La Semana de San Valentín en la ciudad promete estar cargada de risas y situaciones inesperadas con la llegada de Tupper LandSex 3, la tercera entrega de una saga teatral que ha conquistado al público con su humor descarado y sin filtros. Enmarcada dentro de la programación especial de Sibila Teatro, esta propuesta fresca y atrevida garantiza una experiencia única en un formato innovador: diez funciones dentro de un contenedor reconvertido en un innovador espacio escénico en la Calle O’Donnell.
Desde el pasado miércoles 12 de febrero hasta el próximo domingo 16 de febrero los actores interpretarán este teatro. Las funciones de los días 12,13 y 16 de febrero están programadas para las 18:00 horas y las 19:00 horas, mientras que las de los días 14 y 15 serán a las 20:00 horas y a las 21:00 horas. Las entradas tienen un precio de 5 euros y se podían adquirir en bacantix.com, sin embargo, tal ha sido el éxito de este teatro que ya se han agotado todas.
Es una obra escrita de forma conjunta entre Borja Moreno Martínez y Ceres Machado, esta última también asume el papel de directora. Entre los actores se encuentran Rebeca Sala, Javier Achaga, Ana Jiménez, Juanma Valencia, Ito Bueno y Montse Artero, quienes juntos tienen una puesta en escena vibrante y repleta de sorpresas.
La historia de Tupper LandSex 3 adentra al público en un trastero convertido en una espontánea sala de reuniones en la que Andrea, una vendedora primeriza, encara su primer día de trabajo más nerviosa que preparada. Un fallo informático bloquea la puerta, dejando atrapados a un grupo de personajes variopintos:
Andrea: Presume de sus dos máster en Comercio Internacional pero no da pie con bola en su primer día. Rebeca Sala muestra a la perfección el carácter alocado y despistado de Andrea manteniendo la atención del público constantemente.
Nico “Nicalva” al que no le hace sombra ni la Duquesa de Alba: Influencer y creadore de contenido, reconocide por su uso del lenguaje inclusivo, mayor coleccionista de juguetes sexuales de Europa, con ambición de convertirse en el mayor coleccionista del mundo para entrar en el Récord Guinness. Ito Bueno se apropia del personaje con una energía arrolladora, manteniendo un ritmo ágil y una presencia magnética que refuerza su carisma en escena.
Teresa: Una señora muy educada, siempre tratando a los demás de usted, scout apasionada por los uniformes militares y las filas indias, que constantemente está acalorada. Ana Jimenez encarna con precisión a Teresa, logrando un balance entre la rigidez de su educación y los momentos cómicos de su constante sofoco, ofreciendo una interpretación medida pero efectiva.
Carlos: Se define a sí mismo como un chico del montón pero recalca que es Míster Navarra. Definido por sus compañeros como "el dios griego", enamora a todos con su presencia. Al final su papel da un giro y es apodado Carlos "El cacas". Javier Achaga juega bien con los contrastes de su personaje, transitando con soltura entre la autoconfianza inicial y el giro cómico final. Su expresividad corporal refuerza el humor de sus escenas.
Rubí: La piedra preciosa y más exótica de México, farmacéutica con dotes heredados de los mayas, que aporta un toque místico y desinhibido al grupo. Juanma Valencia da vida a Rubí con una interpretación totalmente desinhibida, logrando que su personaje tenga un aire místico sin perder el toque humorístico que lo hace destacar.
Doña Emilia: Una anciana sin pelos en la lengua. “Mezclar familia y sexo nunca sale bien, mira los borbones”. Según Rubí, padece de "sordera vaginal porque escucha solo lo que le sale del coño”. Montse Artero borda el papel de Doña Emilia, sacando partido a cada línea mordaz con un timing cómico impecable y una actitud que convierte a su personaje en uno de los más memorables de la obra.
La interacción entre estos personajes genera situaciones surrealistas y confesiones inesperadas. Teresa es la que se lleva la peor parte por haber causado el apagón en el contenedor y es apodada como "la vieja menopáusica y chocho seco" .
Durante la obra han usado varias referencias a Melilla como cuando Nico insinúa que el primer campamento de Teresa fue con Pedro de Estopiñán o cuando en lugar de llamar a los bomberos o a la policía para salir del contenedor quieren llamar a Imbroda.
Atrapados sin comida, hacen referencia a "La sociedad de la nieve" y comienzan a pensar en canibalismo. Es entonces cuando Nico con sus peculiares intervenciones sugiere a Carlos comerle otra cosa…
Rubí propone un conjuro para salir del contenedor, utilizando ingredientes como polvo de chocho, crema regeneradora de la concha, líquido de condón sabor spicy y pelillos de la verga 5.000 proMax.
Tras beber el brebaje, se desencadenan efectos inesperados: Carlos se enamora de Doña Emilia, Teresa y Nico pierden la capacidad de hablar, Andrea afirma ser un hombre y se enreda con Teresa, y Carlos reconoce ser gay y se relaciona con Nico. El caos resultante es un jaleo tremendo causando que no sepas a cual de todos los personajes mirar.
Para revertir el hechizo, Rubí intenta diversas palabras mágicas como "Supercalifragilisticoespialidoso", "Hakuna matata el hechizo se desata" o “Wifi 4G que el hechizo se deshaga de una vez”.
Finalmente descubren que el antídoto es un spray antiladillas. Rubí entona canciones como "Yo te quiero con limón y sal", "Ay ay ay ay, canta y no llores" y culmina con “La gata bajo la lluvia” logrando así romper el hechizo.
La interacción con el público es constante, preguntando quiénes poseen ciertos juguetes o han usado prendas específicas.
La obra acaba con una reflexión que invita al público a dejar de juzgar a los demás, recordando que, en el fondo, todos tenemos nuestras particularidades. “Dejemos de juzgar a los demás porque en el fondo todos somos un poco ‘guarriquis’. Todos habéis venido a ver una obra de tuppersex por algo será”, concluye Andrea.
Normal que se hayan agotado todas las entradas porque "Tupper LandSex 3" es una propuesta teatral audaz que combina humor, crítica social y situaciones extravagantes que ofrece una experiencia única e inolvidable.
Si hay algo que nos iguala en esta vida es la muerte que a todos…
La indignación ha desbordado esta tarde las calles de Melilla. Una rabia que llevaba demasiado…
La Asociación de Logopedas de Melilla (Asmel) y el Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía…
En el marco de las actividades de Aulas Culturales para Mayores, se ha celebrado este…
La Semana Santa de Melilla se caracteriza por su profunda tradición y recogimiento, y una…
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) Melilla –mayoritario en las ludotecas de nuestra ciudad- se ha vuelto a…