Editorial

A tres años del centenario

  • La Legión celebró ayer sus 97 años de vida con un emotivo acto en su acuartelamiento

Entre los varios símbolos que representan a Melilla, está sin duda la Legión. Esta fuerza del Ejército de Tierra tiene como fecha fundacional el 20 de septiembre de 1920 y ayer se conmemoraron en el Acuartelamiento Millán Astray, nombre dedicado a su creador, los 97 años de vida de los siempre conocidos como novios de la muerte.

En realidad, la Legión fue creada unos meses antes, el 28 de enero de aquel año, mediante un Real Decreto firmado por el ministro de la Guerra. Se le conoció en un principio como Tercio de Extranjeros. Sin embargo, los legionarios celebran como su fundación la fecha en la que se alistó en este cuerpo el primero de sus soldados, lo que tuvo lugar el 20 de septiembre de 1920.

El Tercio Gran Capitán 1º, con base en nuestra ciudad, es uno de los cuatro con los que cuenta la Legión. Como es costumbre cada año, los legionarios desfilaron en su acuartelamiento en un acto presidido por el teniente general Miguel Martín Bernardi, segundo jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra. Martín Bernardi, melillense de origen, fue reconocido el pasado sábado con la Medalla de Oro de la Ciudad, y presidió la parada militar acompañado del comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu.

Como cada 20 de septiembre, uno de los momentos más emotivos de la ceremonia llegó cuando un grupo de legionarios hizo su entrada en el patio de armas del acuartelamiento portando el Cristo de la Buena Muerte. Si la Legión es un emblema de Melilla, Jesús crucificado es sin lugar a dudas uno de los símbolos de esta representativa fuerza del Ejército de Tierra.

Su participación en importantes misiones internacionales, como las llevadas a cabo en las guerras de la antigua Yugoslavia o en Afganistán, le han granjeado a la Legión un notable respeto allende nuestras fronteras. Los novios de la muerte seguirán acudiendo allá donde se les envíe dejando bien alto el pabellón de España. A tres años de que el antiguo Tercio cumpla un siglo de vida, vaya desde esta página nuestra felicitación.

Compartir

Artículos recientes

Ante el contemplativo clima espiritual del momento

Ya inmersos en el ambiente reconcentrado de la Semana Santa, será saludable que la humanidad…

3 horas hace

Reparan la valla de Melilla tras la colisión de un coche contra ella en un siniestro vial

Los técnicos de mantenimiento de la valla de Melilla han tenido que reparar los daños…

3 horas hace

José Hurtado: "La música en la Semana Santa tiene mucha importancia"

La Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en la cultura española, y en ella…

5 horas hace

Melilla, único territorio español donde aumentan las entradas irregulares de inmigrantes por vía terrestre

Las entradas irregulares de migrantes a Melilla han aumentado un 514,3 por ciento en lo…

5 horas hace

Nuevo caso de rabia en un perro en Melilla

La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública ha…

6 horas hace

​Tres caminos de fe se cruzan el Jueves Santo: Cautivo, Flagelado y Cristo de la Paz

El Jueves Santo en Melilla es una de las jornadas más emblemáticas de la Semana…

9 horas hace