Categorías: Política

Transportes y fondos autonómicos, las ‘batallas’ del próximo ejercicio

Melilla comenzará el nuevo año con bastante deberes por delante. El diputado a Cortes por Melilla, Antonio Gutiérrez, señaló que no se trata de “temas pendientes”, aunque sí áreas en las que ambas administraciones deberán realizar un esfuerzo extraordinario en beneficio de la ciudad autónoma. El primer punto que remarcó el parlamentario fue el de la financiación autonómica. Hay que recordar que en el año 2009 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ‘castigó’ a Melilla con tres millones menos que a Ceuta por no apoyar sus planteamientos de distribución de fondos. Desde que el PP ganó las elecciones en 2011, la aspiración de la Ciudad ha sido poner punto y final a ese agravio comparativo y que la corrección tenga además carácter retroactivo.
Gutiérrez señaló que es un tema en el que Melilla “ha batallado” bastante en los últimos años y que no aún no se ha formalizado, aunque todo indica que en 2014 se solventará esta diferencia en el reparto de fondos con la ciudad caballa.
Por otro lado, el diputado señaló que está el transporte con la península. Gutiérrez remarcó que el nuevo contrato marítimo será muy beneficioso, no sólo para el bolsillo y el bienestar de los melillenses, sino también para la maquinaria económica local.
No obstante, apuntó que es un terreno en el que nunca hay que mostrarse completamente satisfecho y resaltó que el abaratamiento del transporte aéreo también sería beneficioso. Además, está la ampliación del puerto comercial en 51 hectáreas, proyecto que parece que arrancará finalmente en 2015.
Gutiérrez señaló que igualmente está pendiente de ejecución la obra del Hospital Universitario, que se retrasó a causa de un modificado aprobado durante la última legislatura del PSOE y sobre el que no se pusieron de acuerdo posteriormente el Gobierno de Mariano Rajoy y la constructora. “El 2014 será un buen año para abordar todos estos asuntos, habida cuenta de que la economía mejorará”, defendió el parlamentario.

Regeneración democrática
Por otro lado, Gutiérrez resaltó que las novedades que están por llegar el próximo año deben ir acompañadas de medidas para devolver a los españoles la confianza en las instituciones democráticas. Muchas de ellas ya se han llevado a cabo, como la nueva Ley de Régimen Local. “La recuperación económica llegaría coja sino viene acompañada de este tipo de iniciativas”, aseveró el parlamentario.
Asimismo, recalcó que en las propias instituciones se respira optimismo de cara a la conclusión de la crisis. “Los servicios del Estado de Bienestar se sostendrán gracias a las medidas que ha tomado el PP desde que arrancó la legislatura. La economía del país es cada mucho más competitiva”, remarcó. “Para ello se han tomado decisiones fundamentales, como reformar el sistema de pensiones para garantizar su estabilidad”, concluyó el diputado a Cortes por Melilla.

Compartir

Artículos recientes

El Concierto de la Primavera deslumbra al público en el Teatro Kursaal

El Teatro Kursaal se convirtió en el epicentro musical de Melilla la noche del viernes…

7 horas hace

La Asamblea vive un Pleno de Control marcado por enfrentamientos y llamadas al orden

El Palacio de la Asamblea ha acogido este viernes 28 de marzo, un Pleno de…

8 horas hace

Somos Melilla acusa al Gobierno de ser lento y de mentir en sus promesas

Hoy, en el Pleno de Control celebrado en el Palacio de la Asamblea, Amin Azmani,…

10 horas hace

Vox pide recuperar las verbenas de los barrios en verano

En el Pleno de Control de este viernes, el partido Vox ha presentado una propuesta…

10 horas hace

El CV Melilla busca las semifinales por el título

El pabellón de Los Pajaritos de Soria se prepara para vivir un fin de semana…

10 horas hace

Ventura tacha de "irresponsable" a Robles por no hacer denuncia de materiales en mal estado y hacer política de ello

La segunda interpelación del Partido Socialista (PSOE) al Gobierno local se ha convertido en un…

11 horas hace