Noticias

Transfronterizos de Ceuta aseguran que “ya no tienen nada más que decir”

El grupo se ha concentrado nuevamente frente a la Delegación del Gobierno, este lunes, usando mascarillas con una equis roja

Un día más sin respuestas. Los trabajadores transfronterizos de Ceuta han cumplido con su habitual convocatoria de los lunes frente a la Delegación del Gobierno para exigir sus derechos, para exigir poder salir de Ceuta y volver a entrar sin correr el riesgo de perder sus puestos de trabajo. En esta oportunidad han usado mascarillas con una equis roja, simbolizando que ya no tienen nada más que decir, que ya no tienen palabras para expresarse ante tanto tiempo de espera sin una respuesta clara a sus peticiones.

Rachida Jraifi, en representación del grupo de transfronterizos de la ciudad hermana, ha insistido en que ya están cansados de lo mismo. “Los carteles y las mascarillas significan que ya estamos hartos de hablar, que ya hemos hablado, que ya hemos hecho todo y que estamos esperando soluciones”.

Se ha referido al caso específico de un niño de una de sus compañeras, nacido en Ceuta y que asegura está indocumentado. “Este niño aquí indocumentado, sin papeles, hasta las vacunas las tuvo que pagar, ¿qué más tenemos que decir?, ya hemos dicho de todo y estamos a la espera de soluciones”.

Zhour Cherquaouil, trabajadora transfronteriza y madre del pequeño que acaba de cumplir 1 año, también ha manifestado su desesperación ante lo que está ocurriendo con ellos y ha explicado que su hijo “no tiene derecho de nada, ni de vacunas, sí tiene registro, tiene Libro de Familia pero nada más, sin Seguro Social, sin Tarjeta Sanitaria, sin guardería, por se transfronterizo”.

La semana pasada, los trabajadores transfronterizos de Ceuta cambiaron de ubicación para manifestarse a las puertas del Palacio de la Asamblea. Lo hicieron con la esperanza de obtener ese apoyo que no han encontrado en la Delegación del Gobierno. Sin embargo, en esta oportunidad han regresado a su lugar de concentración habitual.

¡Hasta el silencio habla!, ¡basta de abusos!, ¡basta de injusticias!, ¡basta de opresión! Esto han dicho los transfronterizos este lunes.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

7 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

8 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

8 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

8 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

8 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

9 horas hace