Noticias

Los trabajadores del CETI usan guantes y mascarillas

Desde el centro defienden que son estrictos con la seguridad sanitaria

Las personas que trabajan en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) siguen normas muy estricas de seguridad duante la pandemia del coronavirus y el estado de alarma decretado. Además, todos llevan guantes y mascarillas, dependiendo de la disponibilidad de estas, explicaron fuentes del centro.

Detallan que lo que más preocupa es de la seguridad de los residentes y que, aunque la situación no es la ideal por estar por encima de su capacidad, aseguran que, dentro de lo que cabe, la situación está tranquila.

Las noticias sobre los centros para inmigrantes durante la pandemia, tanto en la península como en Ceuta y Melilla, se han cetrado en su capacidad. Así pues, por orden judicial se libreron inmigrantes de los CIE de la península y el pasado 20 de marzo se ordenó el traslado de más de un centenar de subsaharianos a la península para descongestionar el CETI de Ceuta, donde están cerca del millar.

En Melilla, cel centro está cerca de los dos millares y su sobrepoblación es una preocupación que viene de largo. Los meses antes de que se diese alerta de la pandemia, Interior aceleró la salida de solicitantes de asilo a la península. Sin embargo, el proceso se vio interrumpido por el coronavirus y según explican, no sale nadie por la seguridad de estos.

En cuarentena

Los 55 inmigrantes de origen subsahariano que accedieron de forma irregular a Melilla saltando la valla fronteriza el pasado lunes están siendo sometidos a una cuarentena previa a su ingreso en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) como "precaución" ante la saturación de esta instalación.

En rueda de prensa, el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, ha recordado que en el CETI hay acogidas más de 1.700 personas y "hay que tomar precauciones y medidas preventivas", razón por la que el más de medio centenar de inmigrantes que saltaron la valla se encuentran en otra zona habilitada para pasar la cuarentena.

Preguntado sobre si los 55 inmigrantes serán sometidos a las pruebas del coronavirus para comprobar si están infectados, el consejero ha respondido que ni los test rápidos ni las pruebas PCR que se están realizando en Melilla son planteadas "en colectivos, profesiones o determinadas personas".

En concreto, según explicó, la realización de estas pruebas "solo atienden a protocolos pendientes" de que lleguen a Melilla por parte del Ministerio de Sanidad.

Compartir

Artículos recientes

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

El secretario general del Partido Popular (PP) en Melilla, Miguel Marín asegura que, si el…

3 horas hace

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

Unos 700 espectadores en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal disfrutaron con la historia de María…

4 horas hace

Unitaxi Melilla señala que hay aguas fecales a la entrada del aeropuerto

El presidente de Unitaxi Melilla, Mohamed Lamrani, ha asegurado que va ya un mes con…

4 horas hace

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

Con motivo del Día Internacional de la Hipertensión que se celebra hoy, 17 de mayo,…

4 horas hace

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

Sory Rodríguez (Melilla, 1982) pide que quede claro "ante todo" que su segundo apellido es…

5 horas hace

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

Los estudiosos y críticos han identificado muchos temas en El Señor de los Anillos, de…

5 horas hace