Categorías: EducaciónNoticias

Todo lo que deben saber las familias para escolarizar a sus hijos en el curso 25-26

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha anunciado la apertura del procedimiento de escolarización para el curso académico 2025-2026 en Melilla. Este proceso, que se inició el pasado 27 de marzo, estará vigente hasta el próximo 30 de abril, periodo durante el cual las familias podrán solicitar plaza escolar para sus hijos en los centros educativos públicos y concertados de la ciudad.

Este trámite es de vital importancia para aquellas familias cuyos hijos acceden por primera vez al sistema educativo —niños nacidos en 2022—, así como para los estudiantes que deseen cambiar de centro o etapa educativa, ya sea dentro de la misma enseñanza o para iniciar una nueva. También podrán participar en este proceso los alumnos que opten por un instituto diferente al asignado en el procedimiento de adscripción.

Las solicitudes podrán presentarse de forma presencial, entregándolas en el centro elegido como primera opción, o telemáticamente, opción recomendada por la administración. Para ello, el Ministerio ha habilitado una plataforma online específica, accesible a través del enlace: https://www.educacionfpydeportes.gob.es/mc/fenicia/comunicacion/blog/admision-curso25-26.html. En caso de necesitar asistencia o no poder emplear ninguna de estas dos vías, también se podrá acudir a la Dirección Provincial del MEFPyD, aunque será necesario solicitar cita previa mediante la web oficial del Ministerio.

Este proceso no solo representa el acceso al sistema educativo, sino que también implica decisiones que afectan directamente a la vida académica y familiar de los alumnos, ya que determina en qué entorno educativo desarrollarán su formación.

Documentación y criterios de baremación

Para formalizar la solicitud es imprescindible presentar una serie de documentos que acrediten la identidad y residencia tanto del alumno como de su núcleo familiar. Entre estos figuran el DNI, NIE o pasaporte del menor (si es mayor de 14 años) y de los progenitores o tutores, el libro de familia, así como un certificado de empadronamiento colectivo actualizado. En caso de no contar con este último, se admiten certificados de residencia emitidos por los Servicios Sociales u otros documentos válidos según la normativa vigente.

Además, para la baremación de solicitudes —proceso mediante el cual se otorgan puntos que determinan la prioridad en la asignación de plazas—, se podrán presentar certificados que acrediten situaciones como la renta familiar, discapacidad, condición de familia numerosa o monoparental, ser víctima de violencia de género o terrorismo, traslado forzoso por motivos laborales, acogimiento familiar, parto múltiple o la condición de deportista de alto nivel.

Calendario completo del proceso

La Dirección Provincial también ha detallado el calendario oficial del procedimiento. El 20 de mayo se llevará a cabo la baremación de las solicitudes por parte de los centros educativos. Dos días después, el 22 de mayo, se publicarán los listados provisionales de admitidos y excluidos, abriéndose un periodo de reclamaciones del 23 al 27 de mayo.

El 30 de mayo se conocerá el listado definitivo de admitidos y las solicitudes no atendidas serán remitidas a la Comisión de Garantía de Admisión. Esta comisión publicará el 6 de junio la asignación provisional de alumnos sin plaza, junto con un listado de centros con vacantes. Las familias podrán presentar nuevas solicitudes o reclamaciones los días 10, 11 y 12 de junio. El listado definitivo de esta fase se conocerá el 19 de junio, y el 26 se publicarán los casos fuera de plazo, duplicados o con errores.

Advertencias importantes

Una vez obtenida la plaza, las familias deberán formalizar la matrícula dentro del periodo establecido para no perder el derecho a la misma. La matriculación en Educación Infantil y Primaria deberá realizarse entre el 12 y el 27 de junio, mientras que para la Educación Secundaria Obligatoria el plazo será del 27 de junio al 14 de julio.

La directora provincial, Elena Fernández Treviño, ha subrayado la importancia de no dejar pasar estos plazos. “Es fundamental que todas las familias estén bien informadas sobre el procedimiento, consulten sus dudas con tiempo y completen la matrícula en plazo. En caso contrario, el alumnado podría perder su plaza asignada”, ha advertido.

Dónde informarse

Para resolver dudas, las familias pueden dirigirse directamente a los centros educativos donde deseen solicitar plaza o contactar con la Comisión de Garantía de Admisión, cuyas oficinas están ubicadas en Paseo de Ronda nº11, en el antiguo colegio Pablo Montesinos. También está disponible el teléfono de atención 952 07 40 19 para ofrecer asesoramiento.

El Ministerio ha habilitado, además, una página informativa donde se detallan todos los pasos del proceso, documentación necesaria y calendario completo, accesible desde el portal de servicios al ciudadano de su web oficial. Se recuerda a las familias que es importante leer cuidadosamente toda la información y conservar una copia de la solicitud presentada.

Con este proceso en marcha, Melilla avanza en la organización del curso 2025-2026, garantizando el derecho a la educación y la planificación de plazas escolares en todos los centros sostenidos con fondos públicos.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

11 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

11 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

12 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

12 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

13 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

21 horas hace