Categorías: Sucesos y Seguridad

‘Testigos de primera fila’

Decenas de personas se concentraron ayer en el Puente del Tesorillo para presenciar todo cuanto acontecía en el Río. Alrededor de una hora y media estuvo cerrado al tráfico. Alrededor de las tres de la tarde de ayer y hasta pasadas las cuatro y media, el Puente del Tesorillo se convirtió en un hervidero de decenas de curiosos que deseaban observar desde primera fila todo cuanto acontecía con los inmigrantes que instantes antes habían saltado la valla y que se encontraban en el cauce del Río de Oro.
Numerosos agentes de la la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Nacional se desplazaron hasta la zona, en principio para colaborar en la interceptación de los subsaharianos y su posterior traslado hasta la Jefatura, pero también para poner orden tanto en el tráfico rodado como en el de peatones.
Aunque en un principio los curiosos observaron todo desde primera fila del puente y pudieron realizar cuantas fotografía desearon, rápidamente agentes de la Benemérita procedieron a desalojar la zona y mantener a raya a todas las personas que querían ser testigos de los hechos. Los transeúntes que deseaban atravesar el puente eran desviados bien a su margen izquierdo o derecho, dependiendo de dónde se estuvieran produciendo en esos momentos los acontecimientos.
En principio, todo transcurrió en el margen izquierdo del Río, según se baja hasta el centro de la ciudad, aunque posteriormente se trasladó hasta el lado derecho.
También procedieron, en primer término, a la ordenación del tráfico rodado –por Guardias Civiles–, ya que algunos automovilistas paraban o circulaban a velocidad muy reducida para saber qué estaba pasando. Sin embargo, al final se prohibió toda circulación, tanto de vehículos como de peatones.
Los inmigrantes que ayer se concentraron en el cauce del Río no pararon de gritar 'libertad, libertad' mientras levantaban el brazo mostrando el signo de victoria y saludando a los muchos 'curiosos' apostados en las dos barandillas del puente. Desde primera hora se opusieron a moverse de dónde estaban por temor a ser trasladados a la Comisaría, aunque sí se avinieron a seguir a los agentes, primero a la zona del Río pavimentado donde fueron atendidos los cuatro inmigrantes que eran transportados en volandas por sus compañeros, y posteriormente hasta el interior de la Comandancia de la Guardia Civil.
Los comentarios entre los muchos curiosos concentrados en la zona eran muy variopintos, desde que había grupo de inmigrantes por toda la ciudad, que al menos habían conseguido entrar unos 400, o que entre los que se encontraban en el Río había un muerto. También increparon la forma de actuar de los agentes de la Benemérita, por cuanto en algunos casos les impedían atravesar el puente y en otros les impidieron ser testigos de todo, echándoles de la zona.

Compartir

Artículos recientes

Libros

Estoy leyendo el diario de Julio Ramón Ribeyro, La tentación del fracaso, y está siendo,…

49 minutos hace

Maya Angelou, Agatha Christie, Marta Torres y Carlota O´Neill, en el calendario coeducativo de SATE-STEs para febrero

El área de la Mujer del sindicato SATE-STEs continúa visibilizando a mujeres importantes en la…

1 hora hace

Segura imparte una sesión formativa contra la violencia de género al claustro del CEPA ‘Carmen Conde Abellán’

La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer de la…

1 hora hace

El gasto medio de los españoles en San Valentín será de 100 euros

Una vez más, el próximo 14 de febrero se celebra la festividad de San Valentín,…

1 hora hace

Zona Centro sortea 10.000 euros el próximo sábado

Zona Centro invita a los melillenses a participar en un emocionante sorteo con un increíble…

2 horas hace

ATME solicita al Gobierno de Extremadura la reserva de plazas para militares en la Policía Local

El pasado 29 de enero, una delegación de la Asociación de Tropa y Marinería Española…

2 horas hace