Terminan las obras de la Plaza de los Pescadores cinco semanas antes de lo previsto

Las actuaciones se han centrado en arreglar el barco pesquero, el suelo y el mobiliario urbano

La Plaza de los Pescadores ya está lista, y con una finalización adelantada de unas cinco semanas, por lo que las actuaciones han durado algo más de dos meses. La obra ha contado con un presupuesto de 137.445 euros, y se ha realizado a cargo de la empresa Doranjo, S.L.

La actuación se ha centrado en arreglar los deterioros encontrados en la plaza y sus alrededores, la renovación del mobiliario urbano, así como la mejora del barco pesquero que hay como monumento en esta plaza. Según la información de la obra, se ha actuado en una superficie de 680.72 metros cuadrados.

Al acto de inauguración han acudido el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, y el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda. El dirigente local ha hecho hincapié en el arreglo del barco que rinde homenaje a a la Melilla pesquera de hace décadas: "Ya estaba en muy malas condiciones en el interior, ha habido que remodelarlo entero, y limpiarlo. Ahora está en perfecto estado".

Además, el presidente local ha anunciado que, para mantener durante más tiempo unas mejores condiciones de la plaza y el monumento en sí, la Ciudad procurará que la Policía Local esté más vigilante por esta zona. "Evitamos el gamberrismo y el destrozar por destrozar", ha agregado.

Imbroda también ha en el deterioro que tenían especialmente las losas: "Se ha puesto un suelo mucho más reforzado, más o menos con el mismo juego de agua que había en el anterior", ha comentado el presidente ante los medios de comunicación.

Simbolismo de la Melilla de los pescadores

El monumento de la Plaza de los Pescadores honra la memoria de aquellos que hicieron del mar su forma de vida durante buena parte del pasado siglo XX. En los años 60, ha señalado el presidente Imbroda, el puerto de Melilla se posicionó como "el tercero más importante del Mediterráneo español" por su volumen de capturas. Aquel auge pesquero también hizo comunidad, concretamente con la creación de la zona de Corea.

Esta plaza contiene un enorme significado para las familias de los pesqueros, las cuales cada año realizan una ofrenda floral durante las fiestas de la Virgen del Carmen. "Es un homenaje a tanta gente que luchó, vivió y sufrió por Melilla, y que, además, levantó la economía de la ciudad en aquel momento".

Con la remodelación de esta plaza, se garantiza un espacio más digno y representativo de la historia de Melilla.

 

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

7 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

9 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

11 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

11 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

11 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

12 horas hace