Economía, Empleo y Turismo

Francis Serón: "Tenemos que trabajar por una Melilla autosuficiente"

La presidenta de Pymes Melilla espera con los brazos abiertos un 2025 que se presume repleto de proyectos

Para la presidenta de Pymes Melilla este año, a punto de finalizar, se caracteriza por ser un “año de transición”, “un preparatorio” para el 2025 que desde esta entidad prevén que esté repleto de inversiones.

“A lo largo del 2024 hemos tenido varias reuniones, en las cuales nos han anunciado proyectos que, esperemos, sean una realidad”.

El Gobierno de la Ciudad apuesta fuerte por el comercio y prueba de ello es la partida cercana a los 10 millones de euros que la consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica y Turismo contempla en el presupuesto de la Ciudad Autónoma.

En este sentido, Serón explica que “todavía es muy pronto para que las pequeñas y medianas empresas vean el fruto, por ejemplo, de los visitantes que atraen los bonos turísticos, pero vemos la ilusión entre los empresarios ante los anuncios de proyectos a corto plazo”.

Una de las peticiones de la presidenta de Pymes Melilla, Francis Serón, es la importancia de que se acorten los trámites administrativos para facilitar el emprendimiento, pero también para “aquellos empresarios ya consolidados” que se topan ante el muro del papeleo a la hora de arrancar un proyecto.

El problema fronterizo es otro de los escollos que deben superar los empresarios, aunque Francis Serón es tajante al decir que “tenemos que trabajar por una Melilla autosuficiente, mirando en todas las direcciones posibles. Lo que sí reivindicamos es el régimen de viajeros y que se pueda comerciar en igualdad de condiciones. Nunca dejaremos de luchar para que se vuelva a la situación que teníamos y que es un derecho que teníamos y tenemos adquirido”.

Serón apuesta firme por no centrarse tanto en Marruecos y abrirse a la península, Europa y a nuevos mercados: “Melilla tiene que empezar a abrirse hacia esas direcciones y a trabajar como se está trabajando con ideas y propuestas de futuro en el ámbito de la universidad o del turismo”.

La presidenta de Pymes lamenta que en 2024 “no se haya hecho mucha obra pública, ya que la obra pública genera servicios y movimiento de materiales de construcción, por ejemplo”.

Con la vista puesta en el 2025, Francis Serón se muestra optimista ante una ciudad con muchos proyectos de construcción a corto y medio plazo.

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

10 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

10 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

10 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

10 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

10 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

11 horas hace