Noticias

Tellado: "Marlaska vino con las manos vacías y se fue con las manos vacías"

El vicesecretario general del Partido Popular en la dirección nacional y portavoz en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha asegurado este miércoles que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vino a Melilla "con las manos vacía y se fue con las manos vacías". Ello, por no haber mantenido reunión alguna con el presidente Imbroda, el "representante legítimo de los melillenses", recalcó, y, por lo tanto, no llevarse para Madrid ninguna de las reivindicaciones de los ciudadanos.

"No tuvo la educación mínima de viajar a la ciudad y entrevistarse con su presidente para conocer las reivindicaciones de esta tierra. Es una pena que Marlaska haya perdido esa oportunidad. Desde el PP consideramos que es una falta de respeto al representante legítimo de los melillenses y, por extensión, a toda la población de esta ciudad autónoma", comentó.

Tellado aseguró que "no se sabe qué vino a anunciar" teniéndose en cuenta que se trataba de inaugurar una frontera inteligente que seguirá sin estar operativa. Recordó que esa infraestructura fue presupuestada por Mariano Rajoy en 2018 para que empezara a funcionar en 2020.

El Gobierno de Sánchez, explicó el dirigente popular, se dio una prórroga de dos años para hacerla alegando problemas como consecuencia de la pandemia "y es hoy, a inicios de febrero de 2025 cuando viene el ministro a anunciar la finalización de estas obras para encima irse corroborando que la frontera inteligente no está en funcionamiento".

"Son siete años de retraso, de incompetencia y creemos que no es de recibo", insistió para añadir que el Gobierno de Sánchez "ha renunciado al control de muchas de nuestras fronteras". "En Melilla el mando es de Marruecos y en Cataluña parece más pronto que tarde el mando será de los independentistas".

Miguel Tellado dijo que Marlaska es el responsable de que las fronteras "no estén correctamente selladas y la inmigración irregular esté descontrolada". Y ello, matizó, en el contexto de la eliminación del rechazo en frontera a inmigrantes irregulares, tal y como plantea la nueva ley de seguridad ciudadana pactada con Bildu.

"Acabar con el rechazo en frontera no solo nos haría totalmente dependientes de Marruecos sino que avalaría las fórmulas de acceso irregular a nuestro país lanzando un mensaje tremendamente equivocado al mundo y lanzando un importante mensaje que es el efecto llamada".

El PP exige a Marlaska "que trabaje para proteger nuestras fronteras y para ordenar la inmigración" al tiempo que criticó las palabras del titular de Interior sobre Marruecos, país al que calificó como "amigo y hermano". "Ojalá fuera cierto porque no lo parece".

"Los países amigos se tratan de forma distinta a como Marruecos trata a España, esa es la realidad. En primer lugar, hay que partir de condiciones de igualdad y de reciprocidad, y esa no es la relación que tienen el Gobierno de Sánchez y el reino de Marruecos".

El dirigente nacional del Partido Popular apostó por un tratamiento "sin imposiciones y sin acciones unilaterales", por lo que recomendó al ministro del Interior "menos palabrería y más hechos". "Las buenas palabras y los cariños nos parecen muy bien, pero después de la reapertura de la aduana comercial".

Ciudad abandonada

Para el Partido Popular, Melilla es una ciudad "abandonada por completo" por Pedro Sánchez y por el Gobierno nacional. "Llevan años siendo negligentes en el ejercicio de las competencias que le corresponden al Ejecutivo de España, especialmente en materia sanitaria y educativa, en las que la situación es francamente preocupante".

La consecuencia es que debe ser la Ciudad Autónoma la que haga frente al pago de esos servicios no prestados por el Estado. "El Gobierno de Melilla tiene que asumir unas competencias que no le corresponden y lo hace ante el vacío, la incompetencia y la irresponsabilidad del Gobierno de España".

"Ésta es una tierra donde el Gobierno de Sánchez ni está ni se le espera", manifestó para recordar cuestiones pendientes de primer orden como la recuperación del sistema de bonificación del 50% a la Seguridad Social o la escasa financiación del contrato marítimo, circunstancias ambas que, según dijo, impiden la competitividad de Melilla ante Marruecos, que "continúa disfrutando de ventajas competitivas frente a la ciudad, derivadas de la estricta normativa de la Unión Europea".

Tellado considera que el Gobierno debería "levantar la voz" en Europa para defender los intereses melillenses. "No levanta la voz para reivindicar lo que Melilla necesita para poder competir. En definitiva, es una tierra que Sánchez solo mira desde arriba, desde el Falcon, cuando alguno de sus viajes hace pasar el avión sobre el cielo de esta ciudad".

 

Compartir

Artículos recientes

El PP nacional "exige ya" la reapertura de la aduana tal y como estaba

La dirección nacional del Partido Popular ha exigido este miércoles la reapertura "inmediata" de la…

2 horas hace

Las jornadas de geopolítica en la UNED reúnen a un gran elenco de expertos

El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) organiza, entre los…

3 horas hace

Interior establecerá un sistema online para solicitar asilo en Melilla

El Ministerio del Interior establecerá un sistema online para solicitar las citas de asilo en…

4 horas hace

Este verano Melilla batirá su récord histórico de conexiones aéreas con distintos puntos de España

El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha valorado de manera muy positiva el récord histórico…

4 horas hace

Marín sobre Marlaska: “¿Para qué quiere visitar Melilla si no hace nada?”

El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha mostrado su escepticismo ante la reciente…

4 horas hace

El Pleno debatirá el próximo lunes la aprobación del estudio de viabilidad de la nueva residencia de estudiantes y deportistas

El próximo lunes, el Pleno de la Asamblea de Melilla aprobará inicialmente el estudio de…

4 horas hace